Los peces nacen en el agua, el hombre nace en el Tao.Si los peces, nacidos en el agua, buscan la sombra profunda del estanque o la alberca, todas sus necesidades son satisfechas.Si el hombre, nacido en el Tao, se hunde en la profunda sombra de la no-acción, para olvidar la agresión y las preocupaciones, no le falta nada, su vida es segura.
Moraleja: "Todo lo que necesita el pez es perderse en el agua.Todo lo que necesita el hombre es perderse en el Tao".

AVISO

queridos amigos los haikus que humildemente escribo están en este sitio: www.haikusilvestre.wordpress.com
gracias ! Namasté

27 sept 2010

Huang Po, siglo IX

Cuando la gente de mundo oye decir que los Budas trasmiten la Doctrina de la Mente, imaginan que hay algo que alcanzar o comprender aparte de la Mente y, en consecuencia, emplean la Mente para buscar el Dharma, Sin comprender que la Mente y el objeto de su búsqueda son uno y lo mismo. La Mente no puede emplearse para buscar algo de la Mente; pues, entonces después de pasar millones de eones, el día del éxito no habrá aun amanecido. Tal método no es comparable con el de la repentina eliminación del pensamiento conceptual, que constituye el Dharma fundamental. Imaginad que un guerrero que olvidando que lleva ya su perla en la frente fuera a buscarla en alguna otra parte. Ciertamente que no la encontraría aunque viajase por toda la Tierra. Pero si alguna otra persona, comprendiendo la situación, viniera a indicarle donde estaba, el guerrero la encontraría inmediatamente y comprendería que la perla había estado allí constantemente. Así es que si vosotros, estudiantes del Sendero, os equivocáis acerca de vuestra Mente propia y verdadera, al no reconocer que es el Buda, lo buscaríais en consecuencia en alguna otra parte, entregándoos a varias hazañas y prácticas en graduación. Pero aún después de eones de búsqueda diligente, no os será posible hallar el Sendero. Estos métodos no pueden compararse con la eliminación instantánea del pensamiento conceptual en el conocimiento cierto de que no hay nada que tenga existencia absoluta, nada que nos ofrezca un asidero, nada en que podamos confiar, nada que nos preste refugio, nada subjetivo ni objetivo. Evitando toda causa que de lugar a la producción del pensamiento conceptual es como halareis la Bodhi; y cuando la halléis, no haréis otra cosa que hallar al Buda, que ha existido siempre en vuestra propia Mente. Los eones de laborioso esfuerzo parecerán como otros tantos eones de empeños malogrados; tal cual cuál sucedería al guerrero del ejemplo, cuando encontró la perla y comprendió que la había tenido siempre pendiendo de la frente; y del mismo modo que su hallazgo no tenia nada que ver con sus esfuerzos por descubrirla en alguna otra parte.
Por esta razón el Buda dijo:
— En realidad nada alcancé con la completa e insuperable Iluminación.
Por temor de que las gentes no le creyeran, explicó lo que se ve con las cinco modalidades de visión y lo que se dice con los cinco géneros de habla. Así pues esta cita no es una frase vana, si no que expresa la más elevada verdad.

2 comentarios:

  1. Ni más ni menos... dicen.
    Tan cerca,
    tan simple,
    y a la vez tan indescriptible...
    Será posible ignorarlo tanto tiempo como en mi caso? Será el orgullo el que me tapa? De todas formas, no creo que lo absoluto quiera alojarse aquí para reposar en mi taza...

    ResponderEliminar
  2. abro el libro:

    Los pecados serán perdonados
    a los que ustedes se los perdonen,
    y serán retenidos
    a los que ustedes se los retengan.

    Jesús (desde la tierra pura de los Budas)

    ResponderEliminar