There are three types of people in the world. What three?
One who is like carving on a rock, one who is like scratching on the ground, and one who is like writing on the water. What sort of person is like carving on a rock? Imagine a certain person who is always getting angry and his anger lasts long, just as carving on a rock is not soon worn off by wind, water or the passing of time.
What sort of person is like scratching on the ground? Imagine a certain person who is always getting angry but his anger does not last long, just as scratching on the ground is soon worn off by the wind, water and the passing of time.
And what sort of person is like writing on the water?
Imagine a certain person who, even though spoken to harshly, sharply and roughly, is easily reconciled and becomes agreeable and friendly, just as writing on the water soon disappears.
— Buddhism - Anguttara Nikaya
***
Hay tres tipos de personas en el mundo. ¿Cuáles tres?
Una que es como tallada en una roca, una que está como arañada en el suelo, y una que es como escrita en el agua.
¿Qué clase de persona es como tallada en una roca?
Imagínese una determinada persona que siempre está enojada y su cólera dura mucho tiempo, al igual que el tallado en una roca es poco desgastado por el viento, el agua o el paso del tiempo.
¿Qué clase de persona es como arañada en el suelo? Imagínese una determinada persona que siempre está enojada pero su ira no dura mucho tiempo, al igual que el arañado sobre el terreno es pronto gastado por el viento, el agua y el paso del tiempo.
¿Y qué clase de persona es como escribir en el agua?
Imagínese una cierta persona que, a pesar de que habla con dureza y más o menos bruscamente, se acopla con facilidad y se vuelve agradable y amable, al igual que la escritura en el agua que desaparece pronto.
- Budismo - Anguttara Nikaya
escuchando silencios ... pretendidos haikus ... nacen desde la floresta ...
Los peces nacen en el agua, el hombre nace en el Tao.Si los peces, nacidos en el agua, buscan la sombra profunda del estanque o la alberca, todas sus necesidades son satisfechas.Si el hombre, nacido en el Tao, se hunde en la profunda sombra de la no-acción, para olvidar la agresión y las preocupaciones, no le falta nada, su vida es segura.
Moraleja: "Todo lo que necesita el pez es perderse en el agua.Todo lo que necesita el hombre es perderse en el Tao".
Moraleja: "Todo lo que necesita el pez es perderse en el agua.Todo lo que necesita el hombre es perderse en el Tao".
Mostrando entradas con la etiqueta anguttara nikaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anguttara nikaya. Mostrar todas las entradas
6 may 2016
24 sept 2015
los SIETE SOLES (la visión del Buddha sobre la desaparición de este mundo)

“Sí, Venerable Señor”, respondieron los monjes, y el Bienaventurado continuó:
“Monjes, los fenómenos condicionados son transitorios; los fenómenos condicionados son inestables; los fenómenos condicionados son poco fiables. Esto es suficiente para llegar a estar desencantado con todos los fenómenos condicionados, suficiente para llegar a estar desapasionado hacia ellos, suficiente para estar liberado de ellos.
“Monjes, Sineru, el rey de las montañas, tiene 84.000 yojanas de alto y 84.000 yojanas de ancho; está sumergido 84.000 yojanas en el gran océano y se eleva 84.000 yojanas por encima del gran océano.
“He aquí, monjes, vendrá el tiempo, en el cual no caerá lluvia por muchos años, por cientos de años, por miles de años, por cientos de miles de años. Cuando la lluvia no cae, las semillas vitales y la vegetación, las plantas medicinales, el pasto y los gigantes árboles del bosque se marchitan, se secan y dejan de existir. Así de transitorios son los fenómenos condicionados; así de inestables y poco fiables. Esto es suficiente para llegar a estar desencantado con todos los fenómenos condicionados, suficiente para llegar a estar desapasionado hacia ellos, suficiente para estar liberado de ellos.
“He aquí, monjes, vendrá el tiempo cuando, después de mucho tiempo, aparecerá el segundo sol. Con la aparición del segundo sol se secarán y se evaporarán los pequeños ríos y lagos, y dejarán de existir. Así de transitorios son los fenómenos condicionados… Esto es suficiente para estar liberado de ellos.
“He aquí, monjes, vendrá el tiempo cuando, después de mucho tiempo, aparecerá el tercer sol. Con la aparición del tercer sol se secarán y se evaporarán los grandes ríos Ganges, Yamuna, Aciravati, Sarabhu y Mahi, y dejarán de existir. Así de transitorios son los fenómenos condicionados… Esto es suficiente para estar liberado de ellos.
“He aquí, monjes, vendrá el tiempo cuando, después de mucho tiempo, aparecerá el cuarto sol. Con la aparición del cuarto sol se secarán y se evaporarán los grandes lagos a partir de los cuales se originan aquellos grandes ríos —Anotatta, Sihapapata, Rathakara, Kannamunda, Kunala, Chaddanta y Mandakini— y dejarán de existir. Así de transitorios son los fenómenos condicionados… Esto es suficiente para estar liberado de ellos.
“He aquí, monjes, vendrá el tiempo cuando, después de mucho tiempo, aparecerá el quinto sol. Con la aparición del quinto sol, las aguas del gran océano bajarán mil yojanas, doscientas yojanas… trescientas yojanas… setecientas yojanas. El agua que queda en el gran océano alcanzará la altura de siete palmeras… altura de seis palmeras… cinco palmeras… cuatro palmeras… tres palmeras… dos palmeras… una sola palmera. El agua que queda en el gran océano tendrá siete brazas de profundidad… seis brazas de profundidad… cinco brazas de profundidad… cuatro brazas de profundidad… tres brazas de profundidad… dos brazas de profundidad… una sola braza de profundidad… media braza de profundidad… El agua que queda en el gran océano llegará hasta la cintura… hasta las rodillas… hasta los tobillos. Al igual que en el otoño, cuando las gruesas gotas de lluvia se vierten hacia abajo, las aguas están en las huellas del ganado aquí y allí, así también las aguas que quedan en el gran océano estarán aquí y allá en charcos del tamaño de la huella del ganado. Con la aparición del quinto sol, el agua que queda en el gran océano no será suficiente ni siquiera para cubrir las articulaciones de los dedos. Así de transitorios son los fenómenos condicionados… Esto es suficiente para estar liberado de ellos.
“He aquí, monjes, vendrá el tiempo cuando, después de mucho tiempo, aparecerá el sexto sol. Con la aparición del sexto sol, esta gran tierra y Sineru, el rey de las montañas, van a humear, vaporizarse y arder en llamas. Al igual que, cuando se enciende el fuego del alfarero, el mismo humea, se vaporiza y arde en llamas, así también con la aparición del sexto sol, esta gran tierra y Sineru, el rey de las montañas, van a humear, vaporizarse y arder en llamas. Así de transitorios son los fenómenos condicionados… Esto es suficiente para estar liberado de ellos.
“He aquí, monjes, vendrá el tiempo cuando, después de mucho tiempo, aparecerá el séptimo sol. Con la aparición del séptimo sol, esta gran tierra y Sineru, el rey de las montañas, van a estallar en llamas, se incendiarán intensamente, hasta llegar a ser una gran masa de fuego. Al arder y quemarse, esta gran tierra y Sineru, el fuego, levantado por el viento, subirá hasta el mundo de Brahma. Al arder y quemarse, al someterse a la destrucción y siendo superados por la gran masa de calor, los picos de las montañas de la altura de cien yojanas se desintegrarán. Picos de las montañas de la altura de doscientas yojanas… trescientas yojanas… cuatrocientas yojanas… quinientas yojanas se desintegrarán.
“Cuando esta gran tierra y Sineru, el rey de las montañas, ardan y se quemen, no se verá hollín ni cenizas. Al igual que cuando arde y se quema la mantequilla o el aceite, no se ven hollín ni cenizas, así tampoco se verán hollín ni cenizas cuando se quemen y ardan esta gran tierra y Sineru, el rey de las montañas. Así de transitorios son los fenómenos condicionados; así de inestables y poco fiables. Esto es suficiente para llegar a estar desencantado con todos los fenómenos condicionados, suficiente para llegar a estar desapasionado hacia ellos, suficiente para estar liberado de ellos.
“Monjes, ¿quiénes, excepto aquellos que han visto la verdad, pensarían o creerían esto: ‘Esta gran tierra y Sineru, el rey de las montañas, se van a quemar, destruir y no existirán más’?
“He aquí, monjes, en el pasado remoto, vivía un maestro de nombre Sunetta, el fundador de una doctrina espiritual sin codicia por los placeres sensuales. El maestro Sunetta tenía cientos de discípulos, a los cuales enseñaba el Dhamma por la compañía con el mundo de Brahma. Cuando estaba enseñando, aquellos que entendieron su enseñanza por completo, con el quebrantamiento del cuerpo, después de la muerte, renacieron en el buen destino, en el mundo de Brahma. Pero los que no entendieron su enseñanza por completo, con el quebrantamiento del cuerpo, después de la muerte, algunos renacieron en compañía de los devas que controlan lo que ha sido creado por otros, otros en compañía de los devas que se deleitan en la creación, otros en compañía de los devas de Tusita, otros en compañía de los devas de Yama, otros en compañía de los devas de Tavatimsa y otros en compañía de los devas de los Cuatro Grandes Reyes. Algunos renacieron en compañía de los influentes khattiyas, otros en compañía de los influentes brahmanes y otros en compañía de los influentes hombres hogareños.
“Entonces, monjes, esto se le ocurrió al maestro Sunetta: ‘No es conveniente que tuviera exactamente el mismo destino que mis discípulos. Voy a desarrollar más el amor benevolente’. Entonces, por siete años, el maestro Sunetta desarrolló el amor benevolente. En consecuencia, en espacio de siete eones de la disolución y evolución del mundo no regresó a este mundo. Y cuando el mundo fue disuelto pasó al [reino] de la corriente de resplandor. Cuando el mundo evolucionó, renació en las mansiones vacías del Brahma. Allí, llegó a ser Brahma, el Gran Brahma, el vencedor, el invicto, el visionario universal, el portador de la maestría. Llegó a ser Sakka, el gobernador de los devas, treinta y tres veces. Muchas veces llegó a ser el Monarca que pone en movimiento la rueda, el recto rey que gobierna mediante el Dhamma, el conquistador, cuya reinado se extiende a los cuatro puntos cardinales, que logra la estabilidad en su país, que posee las siete gemas. Tuvo mil hijos que fueron héroes, vigorosos, capaces de aplastar a los ejércitos de sus enemigos. Reinó, después de haber conquistado la tierra hasta sus límites con el océano, y no a través de la fuerza y las armas, sino mediante el Dhamma.
“Monjes, por más que tuvo semejantemente grande espacio vital y continuó por tiempo igualmente largo, el maestro Sunetta todavía no estaba libre del nacimiento, de la vejez, la muerte, el dolor, lamento, pena, desaliento ni angustia. Aún no estaba libre de la insatisfacción, afirmo yo. Y, ¿por qué así? Porque no entendió aún la penetración de cuatro cosas. Y, ¿cuáles son estas cuatro? La noble conducta virtuosa, la noble concentración, la noble sabiduría y la noble liberación.
“La noble conducta virtuosa, monjes, ha de ser comprendida y penetrada. La noble concentración ha de ser comprendida y penetrada. La noble sabiduría ha de ser comprendida y penetrada. La noble liberación ha de ser comprendida y penetrada. El anhelo por la existencia ha de ser apartado; el conducto a la existencia ha de ser destruido; entonces, no habrá más existencias renovadas”.
Esto es lo que dijo el Bienaventurado. Habiendo dicho esto, el Sublime, el Maestro agregó:
“Conducta virtuosa, concentración, sabiduría
E insuperable liberación:
Estas cosas el ilustre Gotama
Entendió por sí mismo.
“Habiendo conocido estas cosas,
El Buda enseñó el Dhamma a sus monjes.
El Maestro, el que pone fin a la insatisfacción,
El que tiene la visión, alcanzó el Nibbana”.
22 jul 2015
Lo que nos ata a las cosas no son ellas mismas, sino la manera en la que las contemplamos.
[6] {6} “He aquí, monjes, hay estas dos cosas. Y, ¿cuáles son esas dos? Contemplación de la gratificación en cosas que pueden encadenar y contemplación del desencantamiento en cosas que pueden encadenar. Alguien que mora contemplando la gratificación en cosas que pueden encadenar no abandona la codicia, el odio y la falsa ilusión. Al no haber abandonado la codicia, el odio y la falsa ilusión, uno no es libre del nacimiento, la vejez y la muerte, el dolor, el lamento, la pena, el abatimiento y la angustia; uno no es libre de la insatisfacción, declaro yo.
“Alguien que mora contemplando el desencantamiento en cosas que pueden encadenar abandona la codicia, el odio y la falsa ilusión. Al haber abandonado la codicia, el odio y la falsa ilusión, uno es libre del nacimiento, la vejez y la muerte, el dolor, el lamento, la pena, el abatimiento y la angustia; uno es libre de la insatisfacción, declaro yo.
“Estas son, monjes, aquellas dos cosas”.
“Alguien que mora contemplando el desencantamiento en cosas que pueden encadenar abandona la codicia, el odio y la falsa ilusión. Al haber abandonado la codicia, el odio y la falsa ilusión, uno es libre del nacimiento, la vejez y la muerte, el dolor, el lamento, la pena, el abatimiento y la angustia; uno es libre de la insatisfacción, declaro yo.
“Estas son, monjes, aquellas dos cosas”.
7 mar 2015
La muerte es inevitable y la meditación en ella es muy ventajosa para combatir estados mentales perjudiciales

“Monjes, la atención consciente en la muerte, cuando se la desarrolla y cultiva es de gran fruto y beneficio, culminando en lo inmortal y teniendo a lo inmortal como su consumación. Y, ¿cómo es eso, monjes?
“He aquí, monjes, cuando el día retrocede y se acerca la noche, el monje reflexiona así: ‘Podría estar muerto por cuenta de muchas causas. Podría morderme una serpiente, un escorpión o podría picarme fuerte un ciempiés, por cuya causa podría estar muerto; aquello podría ser un obstáculo para mí. Podría tropezar y caer, mi comida podría no caerme bien, mi bilis podría agitarse, mi flema podría agitarse, un fuerte viento podría agitarme, la gente podría atacarme o algunos espíritus salvajes podrían atacarme, por cuya causa podría estar muerto; aquello podría ser un obstáculo para mí’.
“Este monje debería reflexionar así: ‘¿Tengo algunas características malas y perjudiciales que no han sido abandonadas, las cuales podrían convertirse en un obstáculo para mí si muriese esta noche?’. Si después de haberse examinado así, el monje conoce esto: ‘Efectivamente, tengo algunas características malas y perjudiciales que no han sido abandonadas, las cuales podrían convertirse en un obstáculo para mí si muriese esta noche’, entonces debería poner un esfuerzo extraordinario, deseo, celo, entusiasmo, determinación, atención consciente y clara comprensión para abandonar aquellas malas y perjudiciales características. Al igual que alguien, cuya ropa o cabeza se estuviera incendiando debería poner un esfuerzo extraordinario, deseo, celo, entusiasmo, determinación, atención consciente y clara comprensión para extinguir [el fuego de] su ropa o cabeza, así también aquel monje debería poner un esfuerzo extraordinario, deseo, celo, entusiasmo, determinación, atención consciente y clara comprensión para abandonar aquellas malas y perjudiciales características.
“Pero si después de haberse examinado así, el monje conoce esto: ‘Yo no tengo características malas y perjudiciales algunas que no han sido abandonadas, las cuales podrían convertirse en un obstáculo para mí si muriese esta noche’, entonces debería permanecer en este mismo arrobamiento y gozo, entrenándose día y noche en las cualidades beneficiosas.
“Además, monjes, cuando la noche retrocede y el día se acerca, el monje reflexiona así: ‘Podría estar muerto por cuenta de muchas causas. Podría morderme una serpiente… o un fuerte viento podría agitarme, por cuya causa podría estar muerto; aquello podría ser un obstáculo para mí’.
“Este monje debería reflexionar así: ‘¿tengo algunas características malas y perjudiciales que no han sido abandonadas, las cuales podrían convertirse en un obstáculo para mí si muriese este día?’… [sigue igual, reemplazando “esta noche” por “este día”].
“Es así, monjes, cómo la atención consciente en la muerte, cuando se la desarrolla y cultiva es de gran fruto y beneficio, culminando en lo inmortal y teniendo a lo inmortal como su consumación”.
23 dic 2014
La Calma es la Razón Realista del Sonido ... Calm is Sound Realistic Reason...
Buda elogió este simple contemplación para el progreso diario:
Cinco cosas han sido bien enseñadas por el Bendito quien sabe y lo ve,
el Uno Purificado, Perfectamente Auto-Iluminado por sí mismo, es decir, los cinco
temas para el recuerdo diario por las mujeres y los hombres, los monjes y los cabezas de familia.
¿Cuáles son esos cinco?
1: soy propenso a la descomposición, todavía no estoy más allá de esta decadencia.
2: Soy propenso a contraer una enfermedad, todavía no soy más allá de esta enfermedad.
3: soy propenso a morir, todavía no he ido más allá de esta certeza de la muerte.
4: Todo lo que sostengo como mío, querido y encantador, va a cambiar, se desmorona y luego desaparece.
5: Yo soy el dueño de mi karma, nacido de mi karma, creado y condicionado por mi karma, heredero de mi karma, relacionado y unido a mi karma, mi vida ahora es apoyada por mi kamma anterior (= conducta). Sea cual sea el kamma que voy a hacer, ya sea bueno o malo, sólo voy a venir a experimentar tardíamente sus efectos resultantes !
Anguttara Nikāya V, 57
Buddha praised this simple contemplation for everyday progress:
Five things have been well taught by the Blessed One who knows and sees,
the Purified One, Perfectly Self-Enlightened by himself, that is, the five
subjects for daily recollection by women and men, monks and householders.
What are the five?
1: I am prone to decay, I am not yet beyond this decay.
2: I am prone to get a disease, I am not yet beyond this disease.
3: I am prone to die, I have not yet got beyond this certainty of death.
4: All I hold as mine, dear and delightful, will change, crumble and then vanish.
5: I am the owner of my kamma, born of my kamma, created and conditioned
by my kamma, inheritor of my kamma, related and joined to my kamma, my life
now is supported by my prior kamma (=behaviour). Whatever kamma I will do,
whether good or evil, only I will come to experience the later resulting effects!
Anguttara Nikāya V, 57
fuente: Bikkhu Samahita
14 dic 2014
Mettã is likened to a Mother's Love: Metta es comparado al amor de una Madre ...
The Blessed Buddha once said:
As a mother would risk even her own life to protect her only child, exactly
so let us cultivate immeasurable loving-kindness towards all living beings!
El Santísimo Buda dijo una vez:
Como una madre arriesgaría incluso su propia vida para proteger a su hijo único, exactamente
asi vamos a cultivar un amor inmensurable hacia todos los seres vivos!






I am a friend of the footless,
I am a friend of all bipeds,
I am a friend of those with four feet,
I am a friend of the many-footed!
Anguttara Nikaya 4.67
Soy amigo de los sin pies,
soy amigo de todos los bípedos ,
soy amigo de los que tienen cuatro pies,
soy amigo de los de muchos de patas!
Anguttara Nikaya 4.67

Among tigers, lions, leopards & bears I lived in the jungle.
No one was frightened of me, nor did I fear anyone.
Uplifted by such universal friendliness, I enjoyed the forest.
Finding great solace in such sweetly silenced solitude…
Suvanna-sama Jataka 540
Entre los tigres, leones, leopardos y osos viví en la selva.
Nadie estaba asustado de mí, ni yo temí a nadie .
Elevado por tanta amabilidad universal, me gustó mucho el bosque.
Encontrando gran consuelo en tal soledad dulcemente silenciada ...
Suvanna-sama Jataka 540

May all creatures, all breathing things,
all beings one and all, without exception,
experience good fortune only.
May they not fall into any harm.
Anguttara Nikaya II, 72
Que todos los seres, todas las cosas que respiran,
todos los seres, sin excepción,
experimenten buena fortuna solamente.
Que puedan estar sin daño alguno.
Anguttara Nikaya II, el 72

With good will for the entire cosmos,
cultivate a limitless heart & mind:
Beaming above, below, & all around,
unobstructed, without trace of hostility.
Sutta Nipata I, 8
Con buena voluntad para el cosmos entero,
cultivar un corazón y mente ilimitados:
Transmitiendo por encima, debajo y por todas partes,
despejada, sin dejar rastro de hostilidad
Suttanipāta I, 8

Train yourself in doing only good
that lasts and brings great happiness.
Cultivate generosity, a peaceful living,
and a mentality of infinite friendliness.
Ittivuttuka 16
Entrenarse haciendo sólo el bien
que durará y traerá gran felicidad.
Cultivar la generosidad, una vida pacífica,
y una mentalidad de amabilidad infinita.
Ittivuttuka 16
https://groups.google.com/forum/#!topic/Buddha-Direct/4BKbo0Qaxu0
9 dic 2014

Acepto el precepto de evitar destruir a los seres sensibles.
Los discípulos de los Nobles, abandonando el deseo de matar, se abstienen de matar. Al hacerlo, dan libertad del peligro, libertad de la animosidad, y libertad de la opresión a innumerables seres. Al dar libertad del peligro, libertad de la animosidad, y libertad de la opresión a innumerables seres, obtienen su participación en la libertad ilimitada del peligro, libertad de la animosidad, y libertad de la opresión.
Es este el primer don, el primer gran don —original, duradero, tradicional, antiguo, inmaculado, puro desde el principio— libre de sospechas, siempre libre de sospechas, y alabado por los esclarecidos y sabios.
―Buda Sakyamuni, Anguttara Agama (Anguttara Nikaya en el canon Pali)
http://granviacentral.wordpress.com/2014/12/09/3986/
10 mar 2014
La inofensividad es la mejor protección
El Bendito Buda dijo una vez:
Que todas las criaturas, todos los seres vivos,
todos los seres sin excepción alguna,
experimenten sólo el bien de la felicidad!
Que ellos no estén en ningun daño.
Anguttara Nikāya 4.67
La soledad es la felicidad para uno, que está contenido
que ha oído el Dhamma y ve claramente.
La no-violencia es la felicidad en este mundo:
La inofensividad hacia todos los seres vivos.
Udāna 10
7 mar 2014
condicionado vs. incondicionado
"Monjes, existen estas tres características que definen lo condicionado.
¿Cuales tres?
Lo que surge se ve,
se ve una desaparición,
y su alteración mientras persista se ve.
Estas son las tres características que definen lo incondicionado.
"Monjes, existen estas tres características que definen lo incondicionado.
¿Cuáles tres?
Lo que no surge se ve,
ninguna aparición se ve,
y ninguna alteración mientras persista se ve.
Estas son las tres características que definen lo incondicionado."
Anguttara-Nikaya, "Condicionado", Libro de los Tres.
21 feb 2014
Panihitaacchavagga Capítulo con la espiga
" Los hijos no ofrecen ninguna protección,
ni el padre, ni los parientes.
Para aquel que está agarrado por la muerte,
no puede haber refugio en ningún pariente."
Dhammapada, 288
[41] {41} “Imaginad, monjes, que se presionara con la mano o con el pie a una espiga de arroz del monte o de cebada que estuviera mal direccionada. Entonces, monjes, sería imposible que la misma perforara la mano o el pie y derrama sangre. Y, ¿por qué no? Porque la espiga está mal direccionada.
“De la misma manera, monjes, sería imposible que el monje con una mente mal direccionada perforase la ignorancia, hiciese surgir el verdadero conocimiento o realizase el Nibbana. Y, ¿por qué no? Porque su mente está mal direccionada.
[42] {42} “Imaginad, monjes, que se presionara con la mano o con el pie a una espiga de arroz del monte o de cebada que estuviera bien direccionada. Entonces, monjes, sería posible que la misma perforara la mano o el pie y derrama sangre. Y, ¿por qué sí? Porque la espiga está bien direccionada.
“De la misma manera, monjes, sería imposible que el monje con una mente bien direccionada perforase la ignorancia, hiciese surgir el verdadero conocimiento y realizase el Nibbana. Y, ¿por qué sí? Porque su mente está bien direccionada.
[43] {43} “He aquí, monjes, habiendo abarcado la mente de una persona mentalmente corrompida con mi propia mente, comprendí que si esa persona muriese en este momento, estaría llevada y depositada en el infierno. Y, ¿por qué así? Porque su mente está corrompida. Es por las corrupciones mentales que, con el quiebre del cuerpo después de la muerte, algunos seres de aquí renacen en el plano de miseria, en el mal destino, en el mundo bajo, en el infierno.
[44] {44} “He aquí, monjes, habiendo abarcado la mente de una persona mentalmente apacible con mi propia mente, comprendí que si esa persona muriese en este momento, estaría llevada y depositada en el cielo. Y, ¿por qué así? Porque su mente es apacible. Es por la placidez mental que, con el quiebre del cuerpo después de la muerte, algunos seres de aquí renacen en el buen destino, en el mundo celestial.
[45] {45} “Imaginad, monjes, a un estanque de agua que fuese agitada, turbia y fangosa. Entonces, si un hombre se parase en la orilla, aún si tuviera buena vista, no podría ver las conchas, la gravilla, las piedritas, ni las escamas de los peces que nadan ahí y descansan. Y, ¿por qué no? Porque el agua es turbia.
“De la misma manera, monjes, es imposible para el monje con la mente turbia conocer su propio bien, el bien de los demás ni el bien de ambos, tampoco [le es posible] realizar la sobrehumana distinción en el conocimiento y la visión, digno de los nobles. Y, ¿por qué no? Porque su mente es turbia.
[46] {46} “Imaginad, monjes, a un estanque de agua que fuese clara, serena y limpia. Entonces, si un hombre se parase en la orilla y tuviese buena vista, podría ver las conchas, la gravilla, las piedritas y las escamas de los peces que nadan ahí y descansan. Y, ¿por qué sí? Porque el agua está limpia.
“De la misma manera, monjes, es posible para el monje con la mente limpia conocer su propio bien, el bien de los demás y el bien de ambos, también [le es posible] realizar la sobrehumana distinción en el conocimiento y la visión, digno de los nobles. Y, ¿por qué sí? Porque su mente es limpia.
[47] {47} “Monjes, así como el sándalo es declarado el mejor entre los diferentes tipos de árboles, con respecto a su flexibilidad, maleabilidad y desarrollo, de la misma manera, no veo otra cosa particular alguna que conduzca mejor, cuando es desarrollada y cultivada, a la flexibilidad y desarrollo, que la mente. La mente desarrollada y cultivada es flexible y maleable.
[48] {48} “Monjes, yo no veo otra cosa particular alguna que cambie tan rápidamente como la mente. Es muy difícil encontrar un símil para ilustrar qué tan rápido cambia la mente.
[49] {49} “Luminosa, monjes, es la mente, pero está contaminada por las impurezas que vienen de afuera.
[50] {50} “Luminosa, monjes, es la mente, cuando se purifica de las impurezas que vienen de afuera”.
ni el padre, ni los parientes.
Para aquel que está agarrado por la muerte,
no puede haber refugio en ningún pariente."
Dhammapada, 288
[41] {41} “Imaginad, monjes, que se presionara con la mano o con el pie a una espiga de arroz del monte o de cebada que estuviera mal direccionada. Entonces, monjes, sería imposible que la misma perforara la mano o el pie y derrama sangre. Y, ¿por qué no? Porque la espiga está mal direccionada.
“De la misma manera, monjes, sería imposible que el monje con una mente mal direccionada perforase la ignorancia, hiciese surgir el verdadero conocimiento o realizase el Nibbana. Y, ¿por qué no? Porque su mente está mal direccionada.
[42] {42} “Imaginad, monjes, que se presionara con la mano o con el pie a una espiga de arroz del monte o de cebada que estuviera bien direccionada. Entonces, monjes, sería posible que la misma perforara la mano o el pie y derrama sangre. Y, ¿por qué sí? Porque la espiga está bien direccionada.
“De la misma manera, monjes, sería imposible que el monje con una mente bien direccionada perforase la ignorancia, hiciese surgir el verdadero conocimiento y realizase el Nibbana. Y, ¿por qué sí? Porque su mente está bien direccionada.
[43] {43} “He aquí, monjes, habiendo abarcado la mente de una persona mentalmente corrompida con mi propia mente, comprendí que si esa persona muriese en este momento, estaría llevada y depositada en el infierno. Y, ¿por qué así? Porque su mente está corrompida. Es por las corrupciones mentales que, con el quiebre del cuerpo después de la muerte, algunos seres de aquí renacen en el plano de miseria, en el mal destino, en el mundo bajo, en el infierno.
[44] {44} “He aquí, monjes, habiendo abarcado la mente de una persona mentalmente apacible con mi propia mente, comprendí que si esa persona muriese en este momento, estaría llevada y depositada en el cielo. Y, ¿por qué así? Porque su mente es apacible. Es por la placidez mental que, con el quiebre del cuerpo después de la muerte, algunos seres de aquí renacen en el buen destino, en el mundo celestial.
[45] {45} “Imaginad, monjes, a un estanque de agua que fuese agitada, turbia y fangosa. Entonces, si un hombre se parase en la orilla, aún si tuviera buena vista, no podría ver las conchas, la gravilla, las piedritas, ni las escamas de los peces que nadan ahí y descansan. Y, ¿por qué no? Porque el agua es turbia.
“De la misma manera, monjes, es imposible para el monje con la mente turbia conocer su propio bien, el bien de los demás ni el bien de ambos, tampoco [le es posible] realizar la sobrehumana distinción en el conocimiento y la visión, digno de los nobles. Y, ¿por qué no? Porque su mente es turbia.
[46] {46} “Imaginad, monjes, a un estanque de agua que fuese clara, serena y limpia. Entonces, si un hombre se parase en la orilla y tuviese buena vista, podría ver las conchas, la gravilla, las piedritas y las escamas de los peces que nadan ahí y descansan. Y, ¿por qué sí? Porque el agua está limpia.
“De la misma manera, monjes, es posible para el monje con la mente limpia conocer su propio bien, el bien de los demás y el bien de ambos, también [le es posible] realizar la sobrehumana distinción en el conocimiento y la visión, digno de los nobles. Y, ¿por qué sí? Porque su mente es limpia.
[47] {47} “Monjes, así como el sándalo es declarado el mejor entre los diferentes tipos de árboles, con respecto a su flexibilidad, maleabilidad y desarrollo, de la misma manera, no veo otra cosa particular alguna que conduzca mejor, cuando es desarrollada y cultivada, a la flexibilidad y desarrollo, que la mente. La mente desarrollada y cultivada es flexible y maleable.
[48] {48} “Monjes, yo no veo otra cosa particular alguna que cambie tan rápidamente como la mente. Es muy difícil encontrar un símil para ilustrar qué tan rápido cambia la mente.
[49] {49} “Luminosa, monjes, es la mente, pero está contaminada por las impurezas que vienen de afuera.
[50] {50} “Luminosa, monjes, es la mente, cuando se purifica de las impurezas que vienen de afuera”.
la propia decepción ...
Justo después de la muerte durante la transmigración el deva Yama pregunta esto:
"Nunca has visto en este mundo a un hombre o a una mujer, de ochenta, noventa , o 100 años de edad, frágil, torcida como un techo a dos aguas, agachada , apoyándose en muletas ,con pasos tambaleantes , con agitación, lejos de ser joven , con los dientes rotos , el pelo gris y escaso o calva, arrugada, con extremidades negras? Esta visión no te hace pensar , que también te convertirás en viejo , y no se puede escapar de ello ?
¿En este mundo nunca has visto a un hombre o a una mujer que, estando enfermo o gravemente enfermo, buscando a tientas en la propia suciedad y excrementos, levantado por algunos y puesto en la cama por otros? ¿Y esta visión nunca te hizo pensar que
también , inevitablemente te convertirás en un enfermo, y que no se puede escapar de ello?
¿Nunca en este mundo haz visto el cadáver de un hombre o una mujer , 1, 2 o tres días de muerto, hinchado , pálido azul-negro , con olor y medio podrido ?
¿Esa visión repulsiva nunca hizo que te des cuenta , que de hecho también inevitablemente te encontrarás con la muerte, la desintegración y que no se puede escapar de ello ? "
Fuente: Anguttara Nikaya 03:35
12 ene 2014
buen día ... la Amistad-Amabilidad es lo más Grande ...
El Bendito Buda dijo acerca de amabilidad (Metta):
"Monjes, cualesquiera sean los tipos de méritos mundanos existentes, ninguno vale una diecimoava parte de la liberación de la mente que la amabilidad universal; de brillante, resplandeciente y radiante resplandor. Esta versión de la mente por la amabilidad universal supera y destaca a todas ... "
¿Cuáles son las 11 ventajas de cultivar tal Amabilidad universal?
Los 4 Viharas Brahma; Los 4 Estados Divinos: Los 4 Estados Infinitos:
"Amigos, son de esperar once ventajas como efectos de la liberación de la mente en la práctica de la amabilidad de la Buena Voluntad, mediante el cultivo de la amistad, haciendo gran parte de ella con frecuencia, por lo que la amabilidad sea el vehículo, la herramienta, la base, al insistir en que, por estar bien establecido en ella como un hábito sublime!
¿Cuáles son estas once ventajas?
Uno duerme bien! Uno se despierta feliz!
Uno no sueña con sueños malvados!
Uno es del agrado y amado por todos los seres humanos!
Uno es del agrado y amado por todos los seres no humanos también!
Uno esté vigilado y protegido por los devas divinos!
Uno no puede ser dañado por el fuego, veneno o armas!
Uno alcanza fácilmente la concentración de absorción!
En apariencia se vuelve sereno, calmado y compuesto!
Uno muere sin confusión, desconcierto, o pánico!
Uno vuelve a aparecer después de la muerte en el nivel de Brahma, si uno ha penetrado a un nivel más alto en esta vida!
Cuando la mente se libera en la amistad por la práctica de la buena voluntad, manifestando simpatía, mediante el cultivo de la amistad, haciendo frecuentemente la amabilidad su vehículo, herramienta, base, medio, fundación, al persistir en ella, al insistir, consolidarla mediante la realización a fondo, siendo un hábito supremamente familiar, estando bien establecido en el mismo, estas once bendiciones pueden esperarse! "
Anguttara Nikāya V 342
Oh amigos, el Bhikkhu con una mente llena de amable bondad amorosa penetra primero en una dirección, luego una segunda y luego una tercera y luego la cuarta, como es abajo es arriba, a través y por todas partes, en todas partes identificándose con todos los seres sintientes, él lo abarca todo en el mundo con una mente amistosa de bondad amorosa, con una mente amplia, vasta, refinada, sin límites, despejado, exaltado, puro y brillante, libre de todo odio y mala voluntad ...
Oh amigos, el Bhikkhu con una mente llena de comprensiva compasión impregna primero el frente, luego el lado derecho, y luego la parte de atrás, entonces el lado izquierdo, como es abajo es arriba, a través y alrededor, por todas partes, angosto y ancho; identificándose con todos los seres sintientes, él esparce todo el universo con una mente imbuida con piedad, con una mente amplia, una mente refinada, infinito, purificado, todo luminoso, liberado de toda ira y cualquier rastro de enemistad ...
Allí, el Bhikkhu con una mente llena de alegría altruista, simpático y con mutua alegría impregna el Norte, entonces al Este, entonces el Sur, el Oeste, como a continuación por lo anterior, en todo y por todo, universalmente, infinitamente, identificándose con todos los seres sensibles, está inundando todas las galaxias con una mente elevada por la genuina alegría altruista recíproca y altruista, con una mente abierta, inconmensurable, amplia, ilimitada, pura y brillante, libre de toda la aversión y amargura ...
Allí, Oh amigos, el Bhikkhu con una mente llena de ecuanimidad equilibrada impregna primero el cuadrante frontal, luego el derecho, luego la parte trasera y luego el cuadrante izquierdo, como es abajo es arriba, a través y por todas partes, colocando en todas partes a sí mismo con todos los seres sensibles, impregnando a todo el mundo con una mente saciada de ecuanimidad se queda quieto y equilibrado, calmado, como con una mente-montaña , cultivada, sin fin, limpia, deslumbrante, liberada de cualquier irritación y resentimiento. "
"Así también, Monjes, otros pueden hablar con el oportuna o inoportunamente, o verdaderamente o no, con suavidad o dureza, beneficiosa o perjudicialmente, sobre la base de la bondad o el amargo odio!
Si lo maltratan verbalmente, debe entrenarse en esta forma:
"Nuestras mentes no se verán afectadas, hablaremos con palabras de no enojo, moraremos amables y comprensivos, con pensamientos de bondad y no de ira hacia adentro!
Vamos a seguir siendo de buena voluntad amable hacia esa misma persona, y moraremos extendiendolo a todo el universo, mental desbordante, exaltado,inconmensurable e infinito en la amabilidad, sin ningún rastro de hostilidad o mala voluntad ".
Así es como se debe entrenar. Incluso si los bandidos nos fueran salvajemente a cortar miembro por miembro, con una sierra de dos asas, si albergamos odio en esa cuenta, no sería que se lleve a cabo mi enseñanza. Monjes, constantemente se debiera mantener esta instrucción en este símil de la Sierra ...
Majjhima Nikaya, Sutta 21
Así, el q se deleita en la inocuidad día y noche compartiendo el amor con todo lo que vive, no encuentra enemistad con nadie ...
Samyutta Nikāya. I 208
Cuando uno con una mente de amor siente compasión por todo el universo , por debajo y a través de, es ilimitado en todas partes. Jataka 37
El Bodhisatta nació una vez que el rey Ekaraja era justo . Su reino fue tomado por la fuerza. Él y su hijo fueron enterrados en una fosa hasta el cuello ... El Rey Ekaraja, sin embargo no se resistió, ni siquiera llevaba una ligera mala voluntad contra los invasores. Más tarde se acordó de esto, como su última perfección de amistad.
Ekaraja Jataka 303
"Monjes, cualesquiera sean los tipos de méritos mundanos existentes, ninguno vale una diecimoava parte de la liberación de la mente que la amabilidad universal; de brillante, resplandeciente y radiante resplandor. Esta versión de la mente por la amabilidad universal supera y destaca a todas ... "
¿Cuáles son las 11 ventajas de cultivar tal Amabilidad universal?
Los 4 Viharas Brahma; Los 4 Estados Divinos: Los 4 Estados Infinitos:
"Amigos, son de esperar once ventajas como efectos de la liberación de la mente en la práctica de la amabilidad de la Buena Voluntad, mediante el cultivo de la amistad, haciendo gran parte de ella con frecuencia, por lo que la amabilidad sea el vehículo, la herramienta, la base, al insistir en que, por estar bien establecido en ella como un hábito sublime!
¿Cuáles son estas once ventajas?
Uno duerme bien! Uno se despierta feliz!
Uno no sueña con sueños malvados!
Uno es del agrado y amado por todos los seres humanos!
Uno es del agrado y amado por todos los seres no humanos también!
Uno esté vigilado y protegido por los devas divinos!
Uno no puede ser dañado por el fuego, veneno o armas!
Uno alcanza fácilmente la concentración de absorción!
En apariencia se vuelve sereno, calmado y compuesto!
Uno muere sin confusión, desconcierto, o pánico!
Uno vuelve a aparecer después de la muerte en el nivel de Brahma, si uno ha penetrado a un nivel más alto en esta vida!
Cuando la mente se libera en la amistad por la práctica de la buena voluntad, manifestando simpatía, mediante el cultivo de la amistad, haciendo frecuentemente la amabilidad su vehículo, herramienta, base, medio, fundación, al persistir en ella, al insistir, consolidarla mediante la realización a fondo, siendo un hábito supremamente familiar, estando bien establecido en el mismo, estas once bendiciones pueden esperarse! "
Anguttara Nikāya V 342
Oh amigos, el Bhikkhu con una mente llena de amable bondad amorosa penetra primero en una dirección, luego una segunda y luego una tercera y luego la cuarta, como es abajo es arriba, a través y por todas partes, en todas partes identificándose con todos los seres sintientes, él lo abarca todo en el mundo con una mente amistosa de bondad amorosa, con una mente amplia, vasta, refinada, sin límites, despejado, exaltado, puro y brillante, libre de todo odio y mala voluntad ...
Oh amigos, el Bhikkhu con una mente llena de comprensiva compasión impregna primero el frente, luego el lado derecho, y luego la parte de atrás, entonces el lado izquierdo, como es abajo es arriba, a través y alrededor, por todas partes, angosto y ancho; identificándose con todos los seres sintientes, él esparce todo el universo con una mente imbuida con piedad, con una mente amplia, una mente refinada, infinito, purificado, todo luminoso, liberado de toda ira y cualquier rastro de enemistad ...
Allí, el Bhikkhu con una mente llena de alegría altruista, simpático y con mutua alegría impregna el Norte, entonces al Este, entonces el Sur, el Oeste, como a continuación por lo anterior, en todo y por todo, universalmente, infinitamente, identificándose con todos los seres sensibles, está inundando todas las galaxias con una mente elevada por la genuina alegría altruista recíproca y altruista, con una mente abierta, inconmensurable, amplia, ilimitada, pura y brillante, libre de toda la aversión y amargura ...
Allí, Oh amigos, el Bhikkhu con una mente llena de ecuanimidad equilibrada impregna primero el cuadrante frontal, luego el derecho, luego la parte trasera y luego el cuadrante izquierdo, como es abajo es arriba, a través y por todas partes, colocando en todas partes a sí mismo con todos los seres sensibles, impregnando a todo el mundo con una mente saciada de ecuanimidad se queda quieto y equilibrado, calmado, como con una mente-montaña , cultivada, sin fin, limpia, deslumbrante, liberada de cualquier irritación y resentimiento. "
"Así también, Monjes, otros pueden hablar con el oportuna o inoportunamente, o verdaderamente o no, con suavidad o dureza, beneficiosa o perjudicialmente, sobre la base de la bondad o el amargo odio!
Si lo maltratan verbalmente, debe entrenarse en esta forma:
"Nuestras mentes no se verán afectadas, hablaremos con palabras de no enojo, moraremos amables y comprensivos, con pensamientos de bondad y no de ira hacia adentro!
Vamos a seguir siendo de buena voluntad amable hacia esa misma persona, y moraremos extendiendolo a todo el universo, mental desbordante, exaltado,inconmensurable e infinito en la amabilidad, sin ningún rastro de hostilidad o mala voluntad ".
Así es como se debe entrenar. Incluso si los bandidos nos fueran salvajemente a cortar miembro por miembro, con una sierra de dos asas, si albergamos odio en esa cuenta, no sería que se lleve a cabo mi enseñanza. Monjes, constantemente se debiera mantener esta instrucción en este símil de la Sierra ...
Majjhima Nikaya, Sutta 21
Así, el q se deleita en la inocuidad día y noche compartiendo el amor con todo lo que vive, no encuentra enemistad con nadie ...
Samyutta Nikāya. I 208
Cuando uno con una mente de amor siente compasión por todo el universo , por debajo y a través de, es ilimitado en todas partes. Jataka 37
El Bodhisatta nació una vez que el rey Ekaraja era justo . Su reino fue tomado por la fuerza. Él y su hijo fueron enterrados en una fosa hasta el cuello ... El Rey Ekaraja, sin embargo no se resistió, ni siquiera llevaba una ligera mala voluntad contra los invasores. Más tarde se acordó de esto, como su última perfección de amistad.
Ekaraja Jataka 303
26 sept 2013
Los 8 grandes pensamientos!
Los 8 Pensamientos de un gran hombre!
El Buddha explicó una vez al Ven. Anuruddha:
¿Cuáles son los 8 pensamientos de un gran hombre?
1: Este Dhamma es para uno que es modesto, no para uno que quiere mucho.
2; Este Dhamma es para uno que es alegre, no para uno que está descontento.
3: Este Dhamma es para uno que está recluido, no para el loro socializado.
4: Este Dhamma es para uno que es entusiasta, no para uno que es perezoso.
5: Este Dhamma es para uno que es consciente, no para uno que se distrae.
6: Este Dhamma es para uno que se centra, no para uno que está disperso.
7: Este Dhamma es para quien entienda, no para uno que se confunde.
8: Este Dhamma es para uno que disfruta de la unidad, no para uno que busca la diversidad.
Cuando se piensa en estos 8 pensamientos de un gran hombre, entonces siempre se puede alcanzar con facilidad los cuatro jhānas, que proporcionan una morada agradable aquí y ahora!
En segundo lugar, la rag-túnica y la simple limosna por comida, tu vivienda en la raíz-árbol, tu cama en una extensión de hierba, y el aroma de tu medicina te parecerán como lo mejor de los mejores. Por lo tanto vas a vivir contento, en una dulce delicia, satisfecho, habitando en la tranquila comodidad, no agitado y por lo tanto próximo a la liberación.
Anguttara Nikāya IV 227 (extracto editado)
fuente: Bikkhu Samahita
17 sept 2013
Renacimiento y karma
¿Cómo hace el kamma para que el Renacimiento sea?
En el sutta Majjhima Nikaya 135 un brahman plantea el problema:
Hay personas que son de corta duración, y los que son de larga vida;
hay personas que están muy enfermas, y aquellas que son saludables;
hay personas que son feas, y también las que son hermosas;
hay personas que son sin poder, y las que son poderosas;
las hay que son pobres, y las que son ricas,
hay personas que son de baja familia, y las que son de alta alcurnia,
hay personas que son estúpidas, y las que son inteligentes.
¿Cuál, es pues, Maestro Gotama, la razón de esta diversidad de inferioridad y superioridad entre los seres humanos?
El Bendito replicó:
Los seres son dueños de su kamma, heredan su karma, karma es su hacedor y creador, nacen de y por su karma, karma es la matriz de la que emergen, aparecen relacionados y asociados a su kamma pasado como su amigo y refugio ... Por lo tanto es el kamma que divide a los seres en celestiales y terrenales, en bellos y lo feos!
...
En el Anguttara Nikāya III, 40 se dice:
"El asesinato, el robo, el adulterio, la mentira, la murmuración, el duro discurso iracundo y el vacío parloteo, su practica, su cultivación y su frecuente participación, conducirán al infierno, al mundo animal y al reino de los fantasmas "Además:." El que mata y es cruel, o bien va al infierno, o si renace como un ser humano, será de corta duración.
Cualquiera que torture a otros seres, se verá afectado con la enfermedad. El odioso va a ser feo y horrible, el envidioso no podrá contar con la influencia, el testarudo será de bajo rango, los perezosos serán ignorantes. En el caso contrario, una persona va a renacer en un mundo celestial, o, si renace como un ser humano, estará dotada de salud, belleza, influencia, riqueza, noble rango e inteligencia "....
En el Milindapañha el Rey pregunta al Araht Nagasena:
Que es, Venerable Señor, lo que renace después de la muerte?
O Rey: Una combinación psico-física de mentalidad-y-materialidad (nombre-y-forma: nama-rupa).
Pero cómo? Es la misma psico-física nombre-y-forma combinación que la presente?
No, O Rey. Pero la presente combinación psico-phisica produce actividades intencionales kármicas que son ventajosas y que no son ventajosas, y a través de ese kamma una nueva combinación psico-física se creará, condicionada al nacimiento.
Buddhaghosa explica en su (Camino de la Purificación):
Todo aquel que tiene una idea clara acerca de la muerte y no sabe que la muerte consiste en la disolución de los cinco grupos de la existencia (es decir, forma, sensación, percepción, formaciones mentales y conciencia), piensa que es una persona, o ser, que muere y transmigra de un nuevo cuerpo en un nuevo lugar. Y el que no tiene clara la idea de renacimiento, y no sabe que el renacimiento consiste en el surgimiento de los cinco grupos de existencia, piensa que es una persona, o ser, que renace, o que la persona vuelve a aparecer en un nuevo cuerpo.
Y el que no tiene ninguna idea clara sobre el Samsara, el ciclo de renacimientos, piensa que una persona real se va de este mundo a otro mundo, viene de aquel mundo a este mundo, etc, y todo aquel que no tiene una idea clara acerca de los fenómenos de la existencia, cree que los fenómenos son su ego o algo perteneciente al ego, o algo permanente, alegre o agradable.
... Y todo aquel que no tiene una idea clara acerca del surgimiento condicional de los fenómenos de la existencia, y sobre el surgimiento de las voliciones kammicas condicionados por la ignorancia, piensa que es el ego el que comprende o no comprende, que actúa o es causa de acción, que entra en una nueva existencia en el renacimiento. O piensa que los átomos o el Creador, etc, con la ayuda del proceso embrionario, dan forma al cuerpo, provistos con diversas facultades, que es el ego el que recibe la impresión sensible, que siente, que desea, que se apega, que entra en la existencia de nuevo en otro mundo. O cree que todos los seres cobran vida a través de la suerte o el azar. Que es un simple fenómeno, algo condicionado, que se levanta en la siguiente existencia. Pero no de una vida anterior que ha transmigrado allí, y sin embargo, no puede surgir sin una causa anterior. Cuando este fenómeno corporal-mental condicionado (feto) surge, se dice que se ha entrado en una próxima existencia.
...
Sin embargo, ningún ser (satta) o principio vital (jiva), ha transmigrado de la existencia anterior a esta existencia, y sin embargo, este embrión no podría haber llegado a existir sin una causa previa.
Fuente: Camino de la Purificación (cap. XVII)
...
En todas partes, en todos los ámbitos de la existencia, el noble discípulo ve sólo fenómenos mentales y materiales siguiendo su camino a través de la interconexión de las causas y efectos. No ve ningún productor de un acto intencional o karma, aparte de la actividad del karma de si mismo y ningun recipiente del resultado del karma, aparte de su propio resultado. Y es así que es consciente de que hombres sabios están utilizando simplemente un lenguaje convencional, cuando, con respecto a un acto karmático, hablan de un autor, o un agente, o con respecto a un kamma-resultado, hablan del receptor del resultado.
No se encuentra un hacedor de las obras. Nadie que coseche sus frutos: Sólo fenómenos vacíos ruedan como estados condicionados: Esto sólo es corregir la vista. Los hechos y sus resultados ruedan una y otra vez, todo está condicionado por otros fenómenos. En esta matriz causal infinita, no hay en última instancia, primer principio para ser encontrado, tal como es con la semilla y el árbol ...
Ningún dios, ningún Brahma, se puede llamar el fabricante de la rueda de la vida: sólo fenómenos desinteresados ruedan, todos ellos dependientes y creados por sus condiciones causales ...
Fuente: Visuddhimagga (cap. XIX).
Renaciendo nuevamente!
28 ago 2013
Experimentar la respiración ...
![]() |
Una vez, cuando el venerable Girimananda estaba enfermo, el Buda dijo: Ven. Ananda.
¿Cuál es la experiencia de la conciencia aguda por la respiración?
Es cuando un Bhikkhu, que han ido a la selva, o a la raíz de un árbol, o a una choza vacía, se sienta con las piernas cruzadas, después de haber enderezado el cuerpo y espalda, y configure conciencia en torno a las ventanas de la nariz, y luego sencillamente consciente sólo de su respiración, inhala, y luego simple y únicamente consciente sólo de su respiración, exhala ...
1: La inhalación es larga, él sabe, observa y comprende: yo inhalo largo!
2: La exhalación es corta, sabe, observa y entiende: yo exhalo corto!
3: Él entrena así: Experimentando todo este cuerpo, voy a inhalar y exhalar!
4: Él entrena así: Calmando toda actividad física, voy a inhalar y exhalar!
5: Él entrena así: Experimentando la alegría extasiada, voy a inhalar y exhalar!
6: Él entrena así: experimentando un placer feliz, voy a inhalar y exhalar!
7: Él entrena así: Experimentando toda la actividad mental, voy a inhalar y exhalar!
8: Él entrena así: Calmando toda la actividad mental, voy a inhalar y exhalar!
9: Él entrena así: Experimentando el actual estado de ánimo, voy a inhalar y exhalar!
10: Él entrena así: Eufórico y alegrando la mente, voy a inhalar y exhalar!
11: Él entrena así: En concentración y enfoque mental, voy a inhalar y exhalar!
12: Él entrena así: Liberandome y liberando a la mente, voy a inhalar y exhalar!
13: Él entrena así: Teniendo en cuenta la impermanencia, voy a inhalar y exhalar!
14: Él entrena así: Teniendo en cuenta la desilusión, voy a inhalar y exhalar!
15: Él entrena así: Considerando el cesar, voy a inhalar y exhalar!
16: Él entrena así: Teniendo en cuenta la renuncia, voy a inhalar y exhalar!
Habiendo aprendido y memorizado estos 16 sencillos pasos del Bendito, el venerable Ananda se dirigió al Venerable Girimananda y se los recitó. Luego, en cuanto el Venerable Girimananda oyó estos 16 sencillos pasos y las diez experiencias , su enfermedad desapareció al instante y se levantó de la cama!
Esto fue el camino por el cual el Venerable Girimananda se curó de su enfermedad ....
Las 10 experiencias son:
1: La experiencia de la impermanencia y transitoriedad (Anicca-Sanna).
2: La experiencia del No-Ser, y la impersonalidad (anatta-Sanna).
3: La experiencia de la asquerosidad y de lo aborrecible (asubha-Sanna).
4: La experiencia de Peligro, Desastre y Desventaja (Ādīnava-Sanna).
5: La experiencia de dejar atrás, superación y Renunciamiento (Pahana-Sanna).
6: La experiencia de la desilusión, desapasionamiento y desapego (viraga-Sanna).
7: La experiencia de Cesar, Calmar y acabado final (Nirodha-Sanna).
8: La experiencia de lo aborrecible del mundo entero (Sabbaloka-Anabhirati-Sanna).
9: La experiencia de la decadencia de todas las formaciones (Sabbasankhāresu Anicca-Sanna)
10: La experiencia de la conciencia por la respiración (anapanasati-Sanna)
![]() |
Discursos numéricos del Buda. Anguttara Nikāya AN 10:60, V 108ff.
junto con el Bhikkhu Samahita !
22 ago 2013
Calma es Nibbana !
![]() |
El Bendito Buda dijo una vez:
He aquí, Ananda, el Bhikkhu considera todo esto como:
Esta es la paz suprema, es la calma sublime: el aquietamiento de todas las formaciones, el silenciamiento de toda construcción mental, el abandono de todos los sustratos que alimentan la existencia, el desvanecimiento de todo deseo, el desapego, la liberación, el cesar, el Nibbāna ...
De este modo, Ananda, el Bhikkhu puede entrar en una absorción mental en el que no existe la noción del "yo" y lo "mío", sin ataques de concebir cualquier interior conciencia o cualquier objeto externo y en la que él es tanto liberado mentalmente como totalmente liberado a través de la comprensión de todo esto ...
En este estado callado y totalmente sosegado no hay tendencia a un "yo" y un "hacer-mío", y no más ataques de vanidad de las tendencias latentes a la identificación, el egoísmo y el narcisismo!
Anguttara Nikāya AN 03:32

Sabiendo tanto lo que es el interior y como lo que es el exterior,
uno ni se agita ni se turba más!
Cuando así se queda inmóvil e imperturbable,
no hay más atracción, ni repulsión ...
Se ha cruzado y escapado al envejecimiento y a la muerte!
Suttanipāta 1048
![]() |
12 ago 2013
Unidos en armonía
![]() |
El Bendito Buda dijo una vez:
Seis cosas hay que recordar con el fin de unir a toda una Comunidad en Armonía:
¿Qué seis?
1: Comportamiento Amistoso (metta-kaya-kamma = acción corporal amistoso), tanto en público y en privado.
2: Discurso Amistoso (metta-vaci-kamma = acción verbal amistoso), tanto en público y en privado.
3: El pensamiento Amistoso (metta-mano-kamma = acción mental friendly), tanto en público y en privado.
4: Distribución de Ganancias (sadharana-bhogi = riqueza común) incluso un solo trozo de comida.
5: Armonía Moral (sila-samannagato = moralidad uniforme): Respetar todos las mismas normas éticas.
6: Armonía en Visión (ditthi-samannagato = actitud uniforme): Todos comparten los mismos puntos de vista.
Estas son las 6 cosas que deben ser consideradas y recordadas tanto por la armonía individual y social, ...
![]() |
Comentarios: Para que podamos dormir con las puertas abiertas y bailar con los niños en los brazos :-)
Fuente (extracto editado):
Los dichos numéricos del Buda. Anguttara Nikāya.
El Libro de los Seis 11: Para ser recordado ... [III: 288-9]
20 jul 2013
amabilidad es Gratitud
![]() |
El Buda de hecho señaló a la gratitud como una importante cualidad mental:
Estas dos personas son difíciles de encontrar en el mundo. ¿Cuáles dos?
Uno que sea el primero en hacer un favor, y
Uno que esté agradecido y sea agradecido por cualquier acto de bondad hecho.
Anguttara Nikāya 2.118
![]() |
Les digo, monjes, hay dos personas que no son fáciles de pagar:
¿Qué dos? Su madre y su padre. Incluso si tuvieran que llevar a su madre en un hombro y a su padre en el otro hombro durante 100 años, y fueran a cuidar de ellos por la unción, el masaje, el baño, y frotando sus miembros y ellos fueran a defecar y orinar allí mismo, en los hombros, que ustedes no pagarían así a sus padres. Incluso si ustedes fueran a establecer a su madre y a su padre en la soberanía absoluta sobre esta gran tierra y abundando en los siete tesoros, que no podrían de esa manera compensar a sus padres!
¿Por qué es eso? Madres y padres hacen mucho por sus hijos. Ellos se preocupan por ellos, los alimentan durante mucho tiempo, y ellos los introducen en este mundo.
Pero cualquier persona que despierte sus incrédulos madre y padre, se instala y se establece en la fe, que despierte sus inmorales madre y padre, los establece en la virtud; que despierte sus mezquinos madre y padre, los instala y los establece en la generosidad; que despierte sus prudentes madre y padre, los instala y establece que en un nuevo nivel de comprensión: Es de esta manera que uno paga realmente a la madre y al padre en muchos y antiguos años de servicios y sacrificios.
Anguttara Nikāya 2.32
Los padres, los compasivos a su familia, se llaman Brahma, primeros maestros, los que son dignos de los dones de sus hijos. Así que el sabio debe mostrar respeto, honrarlos con alimentos y bebidas, prendas de vestir y ropa de cama, y la unción, baño, lavarles los pies. La realización de estos servicios a sus padres, es elogiada por los sabios aquí mismo y después de la muerte se regocijan en el cielo.
Itivuttaka 106
Si esto es lo que piensas de mí:
El Bendito, es simpático, está buscando nuestro bienestar, nos enseña este Dhamma por simpatía, entonces usted debe entrenarse en estar en armonía, en cordialidad y sin conflicto y entrenar en vosotros el cultivo de todas las 37 bellas cualidades mentales:
los 4 Fundamentos de la conciencia,
los 4 los esfuerzos correctos,
los 4 pasos a la fuerza espiritual,
las 5 Habilidades,
los 5 poderes,
los 7 Enlaces la despertar,
Y el Noble Octuple Camino.
Majjhima Nikaya 103
Un Tathagata es adorado, honrado, respetado, agradecido y muestra gratitud por cualquier seguidor, que sigue practicando el Dhamma de acuerdo con el verdadero Dhamma, que sigue practicando con maestría, que vive en y por el Dhamma!
Digha Nikaya 16
15 jul 2013
Todo estado mental ventajoso mejora tu futuro ...
![]() |
que dure y traiga la felicidad.
Cultiva la generosidad, la vida de la paz,
y una mente de amor sin límites.
Itivuttaka 16
Generosidad, palabras amables,
haciendo un gran favor a los demás,
y el tratamiento de todas las personas por igual:
estos lazos de simpatía son al mundo
lo que es el eje de la rueda del carro.
Anguttara Nikāya II, 32
Dhammpada
331. Es deseable tener amigos cuando surge una necesidad; feliz aquel que está contento con cualquier cosa que haya; el mérito obtenido es agradable cuando el fin de la vida se avecina; feliz es el abandono de todos los sufrimientos.
332. En este mundo proporciona felicidad atender a la madre; felicidad atender al padre; felicidad atender a los ascetas y felicidad, también atender a los Nobles.
333. Feliz es la virtud milenaria; feliz es la confianza bien establecida; feliz es la adquisición de la sabiduría; feliz es la abstención del mal.
183. El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza de los Budas.
83. El santo se desapega de todo y no se implica en la avidez sensual. Cuando le alcanza la felicidad o el sufrimiento, con sabiduría no se deja afectar ni por la euforia ni por el abatimiento.
Con buena voluntad para con todo el cosmos,
Cultivar una bondad sin límites e infinito:
Arriba, abajo, a través y alrededor,
sin obstrucciones, sin hostilidades ni odio.
Suttanipāta I, 8

223. Conquista al hombre airado mediante el amor; conquista al hombre de mala voluntad mediante la bondad; conquista al avaro mediante la generosidad; conquista al mentiroso mediante la verdad.
Casarse sólo con el bien,
Vamos juntos sólo con lo bueno.
Para conocer la enseñanza de los nobles,
Proporciona una comprensión no encontrada en ningún otro lugar!
Samyutta Nikāya I, 17
233. Uno debe refrenar la mala conducta de la mente y controlarla. Abandonando la mala conducta de la mente, uno debe adiestrarse en su buena conducta.
232. Uno debe refrenar la mala conducta del habla y controlarla. Abandonando la mala conducta del habla, uno debe adiestrarse en su buena conducta.
122. No penséis con ligereza sobre el bien dicéindoos "no vend´ra a mi". Igual que un cántaro se llena gota a gota, del mismo modo el sabio, acumulándolo poco a poco, se llena de bondad.
Haciendo el Bien se mejora el Futuro !

Todos los días
desde algún puerto
zarpa una nueva
barca de amor!
2 jul 2013
la Paciencia es la práctica más elevada!
La paciencia es la sexta perfección:
La característica de la paciencia es la aceptación, su función es la de soportar, y su manifestación es la tolerancia no contraria! La causa de la paciencia es entender cómo son realmente las cosas ..
El efecto de la paciencia es la calma y tranquilidad a pesar de la presencia de la agitación con intensa provocación ..
La paciencia de la voluntad produce paciencia que perdona!
La paciencia de la inteligencia produce la fe, la confianza y la seguridad!
La paciencia del cuerpo produce paciencia decidida y tenaz!
La tolerancia interna de los estados dentro de uno mismo es la paciencia ...
Tolerancia externa de otros seres es la paciencia y el perdón ...
El que con paciencia se protege, protege también a todos los otros seres!
El que pacientemente protege a todos los demás seres, también protege a sí mismo!
![]() |
El paciente es libre de ira y libre de temor,
sólo un persistente constante, puede ser llamado con razón inteligente ...
Dhammapada 258
La tolerancia del paciente es la más alta praxis ...
Nibbana es la dicha suprema!
Así dicen todos los Budas.
Dhammapada 184
El inocente, que no ha hecho nada malo,
Quién sufre abuso, azotes, e incluso encarcelamiento,
Dicho uno, armado con la resistencia, la gran fuerza de la tolerancia,
Tal uno estoico, que dueño de sí mismo puede aceptar todo, puede llamarse un santo!
Dhammapada 399
Uno debe seguir a aquellos que están decididos, tolerantes y persistentes,
inteligentes, prudentes, diligentes, de buena voluntad y, evidentemente Nobles.
Uno se adhiere a ellos como la luna sigue en su órbita regular.
Dhammapada 208
Amigos, aunque unos bandoleros os estuviesen mutilando uno a uno los miembros del cuerpo con una sierra de doble mango, el que por ello les odiase no estaría siguiendo mis enseñanzas. Por ello tenéis que practicar asi: Mi mente no se alterará, no pronunciaré malas palabras, permaneceré afable y compasivo, con mente benévola y sin albergar odio. Habiendo irradiado al que tengo delante con mente llena de benevolencia, continuaré a partir de él irradiando todo el mundo con la mente llena de benevolencia, magnánima, elevada, inconmensurable sin odio ni malevolencia. si, es, monjes, como tenéis que practicar.
![]() |
Monjes, existen estas cinco maneras de eliminar la molestia, por el cual cualquier irritación puede ser removida en su totalidad por un Bhikkhu, cuando surge en él.
¿Cuáles son las cinco maneras?
1: la Amabilidad puede mantenerse con una persona irritante o de estado irritable..
2: el Entendimiento puede llevarse a cabo con una persona irritante o de estado irritable..
3: de aspecto Ecuanime se puede mantener a una persona irritante o de estado irritable..
4: Se puede olvidar e ignorar a la persona irritante, mental o físicamente ..
5: La propiedad de Kama de la persona irritante se puede reflejar en la siguiente manera:
Esta buena persona es dueña de sus actos, heredará el resultado de sus acciones, es de hecho que nace de sus acciones y sólo él es responsable de sus actos sean éstos buenos o malos. Asi también como la molestia con el molesto puede ser inmediatamente eliminado.
Estas son las cinco formas de la eliminación de molestia, y por el cual cualquier irritación puede eliminarse por completo en un amigo, exactamente cuando se presenta ...
Anguttara Nikāya V 161
Buda a su hijo Rāhula: desarrollar una mente imperturbable como los elementos:
Rāhula, desarrolla una mente como la tierra, entonces los contactos surgidos de gusto y disgusto no obsesionan tu mente! Rāhula, la tierra es objeto de vertimientos tanto puros como impuros: excrementos, orina, saliva, pus, sangre, pero la tierra no los detesta ... Asi y exactamente haz que tu mente sea estable como la tierra!
sin embargo, el fuego no detesta nada de eso .. De la misma manera afina la mente en un instrumento que todo lo consuma como el fuego purificador!
Majjhima Nikaya 62
No llamo brahmín al que nace en un determinado lugar o procede de una determinada madre, ni al que lleva título de "señor" y tiene algo en cambio, al que no tiene nada y no se aferra, a ése llamo brahmín.
Al que habiendo cortado con todas las trabas, no se atormenta, carece de temores, se ha desligado, a ése llamo brahmín.
Al que ha cortado las cinchas, las correas, las riendas y la brida, al que se ha sacudido la vara del carro, al Buddha, a ése llamo brahmín. Al que sobrelleva sin maldecir los insultos, las vejaciones y aun el encarcelamiento, con la fuerza de su paciencia y capacidad de dominarse, a ése llamo brahmín.
(Majjhima Nikaya)
»También recuerdo que en tiempos antiguos, durante quinientas vidas, practiqué la paciencia trascendente no viéndome atrapado por las ideas de un yo, un ser humano, un ser vivo o un periodo vital. Por eso, Subhuti, cuando un bodhisattva da nacimiento a la inigualable mente del despertar, tiene que desechar todas las ideas. No puede depender de las formas cuando da nacimiento a esa mente, ni tampoco de los sonidos, los olores, los gustos, los objetos táctiles o los objetos mentales. Únicamente puede dar nacimiento a esa mente que no se ve atrapada por nada, que no mora en ninguna parte.
(suttra del Diamante)
La paciencia budista fue ejemplificada por Drang Sung; ella es la virtud que más estimó Buda; es un ornamento difícil de llevar, sin embargo, cuando se le usa aumenta todo mérito.
(Canto de Milarepa)
Quienes encaran sus pesares con paciencia y enfrentan sus problemas con serenidad, aquéllos que ven en cada desilusión un estímulo para mayores conquistas, ésos poseen el recto punto de vista para con la vida. Los que resurgen triunfantes como el fénix de entre la ruina de los propios sueños, ésos son los que han comprendido el primer precepto de oro del óctuple noble sendero.
(Óctuple Noble Sendero)
![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)