Los peces nacen en el agua, el hombre nace en el Tao.Si los peces, nacidos en el agua, buscan la sombra profunda del estanque o la alberca, todas sus necesidades son satisfechas.Si el hombre, nacido en el Tao, se hunde en la profunda sombra de la no-acción, para olvidar la agresión y las preocupaciones, no le falta nada, su vida es segura.
Moraleja: "Todo lo que necesita el pez es perderse en el agua.Todo lo que necesita el hombre es perderse en el Tao".

AVISO

queridos amigos los haikus que humildemente escribo están en este sitio: www.haikusilvestre.wordpress.com
gracias ! Namasté
Mostrando entradas con la etiqueta chaman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chaman. Mostrar todas las entradas

1 sept 2014


Teach me how to trust my heart, my mind, my intuition. my inner knowing, the senses of my body, the blessings, my spirit. Teach me how to trust these things so that I may enter my sacred space and love beyond my fear and this walk in balance with the passing of each glorious sun. सु



Enséñame a confiar en mi corazón, mi mente, mi intuición. mi conocimiento interior, los sentidos de mi cuerpo, las bendiciones, mi espíritu. Enséñame a confiar en estas cosas para que yo pueda entrar en mi espacio sagrado y amar más allá de mi miedo y este paseo en equilibrio con el paso de cada glorioso sol.

Teach me how to trust my heart, my mind, my intuition. my inner knowing, the senses of my body, the blessings, my spirit. Teach me how to trust these things so that I may enter my sacred space and love beyond my fear and this walk in balance with the passing of each glorious sun. सु

15 ago 2014

"Even elements of the environmental movement approach the earth as an object to be preserved, rather than as a spiritual reality to be respected. This misconception may prove to be fateful, for, as Tony Gonnela Frichner of the Onondoga Nation has pointed out, 'How can you "save the Earth" if you have no spiritual relationship with the Earth? There is an intellectual abstraction about the environment but no visceral participation with the Earth. Non-Indians can't change the current course of destruction without this connection.' "



"Incluso los elementos del movimiento ambiental se acercan a la tierra como un objeto para ser preservado, y no como una realidad espiritual que hay que respetar. Este error puede llegar a ser fatal, porque, como Tony Gonnela Frichner de la Nación Onondoga ha señalado, '¿Cómo se puede "salvar la tierra" si usted no tiene ninguna relación espiritual con la Tierra? Hay una abstracción intelectual sobre el medio ambiente, pero sin la participación visceral con la Tierra. los no indios no pueden cambiar el curso actual de destrucción sin esta conexión. '"

—Joseph Epes Brown, "Teaching Spirits: Understanding Native American Religious Traditions," (Oxford University Press, New York, 2001).

Joseph Epes Brown was a consulting editor and longtime contributor to Parabola. He passed away on September 19, 2000.

Photography Credit: Roland W. Reed, "Alone With the Past, The Life and Photographic Art of Roland W. Reed," Afton, MN: Afton Press.

27 nov 2013

El mundo de la gente tiene subidas y bajadas, y la gente
sube y baja con su mundo; los guerreros no
tienen por qué seguir las subidas y
bajadas de sus semejantes.
**
Cuando uno no tiene nada que perder
se vuelve valiente. Sólo somos
tímidos mientras nos queda
algo a lo que aferrarnos.

Don Juan

20 jun 2013

photo,material,free,landscape,picture,stock photo,Creative Commons,Meiji-mura Village Museum Nagoya garrison hospital, X-rays device, The Westernization, Western style Hospital, Cultural heritage

"¿Cuándo ha dejado usted de bailar?
¿Cuándo ha dejado usted de cantar?
¿Cuándo ha dejado usted de sentirse fascinado por un cuento?
¿Cuándo ha dejado usted de encontrar consuelo en el dulce territorio del silencio?"

Palabras de un Chaman sanador

27 abr 2013


“El chiste está en lo que uno recalca. O nos hacemos infelices 
o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma.”

Carlos Castaneda

26 ene 2013

Publicado por Joaquim Grau el enero 26, 2013 a las 7:51pm en Curiosidades y Enigmas
http://serexistencialdelalma.ning.com/profile/JoaquimGrau
“Hoy creo que el sentido de la existencia es experimentar…”

Entrevista al doctor en medicina e investigador de las técnicas de curación de sanadores, D. Francisco Barnosell, barcelonés, 61 años, por la periodista Ima Sanchís.


En carne propia
Hace nueve años, a este médico, hijo de médico, especializado en una técnica de diagnóstico neuromuscular (la electromiografía), se le ocurrió preguntarse por qué algunos pacientes desahuciados por la medicina convencional se curan con medicinas alternativas, y decidió investigarlo. Viajó por medio mundo al encuentro de chamanes, médiums y sanadores de todo tipo, trabajó con ellos e incluso se trató con ellos, y fue volcando sus experiencias en un blog con el seudónimo Paco Lacueva que en menos de un año tenía 100.000 visitas y en la actualidad, más de 500.000. De ahí nació Entre dos aguas (Luciérnaga). “Es posible combinar esas medicinas sin que se excluyan”.

Dr.Barnosell
El hijo de la portera tenía cáncer de mediastino. El pronóstico eran seis meses de vida.
Ima Sanchís
Sí que empezamos bien.
Dr.B
Al cabo de un año estaba estupendo (vivió siete años más). Me dijo que lo había curado un chamán. Le pedí su historial, se trataba de una curación sin explicación médica. Me chocó tanto, que me puse a investigar como un loco.
Ima
Eso le honra.
Dr.B
Llevo toda la vida inmerso en el mundo de la medicina, acumulo más de cuarenta años de experiencia, y en este mundo de las sanaciones he visto cosas inimaginables, pacientes que mejoraban o se curaban con métodos tan raros que no sabía ni que existían.
Ima
Se ha relacionado con médiums, sanadores, chamanes…
Dr.B
Sí, y geobiólogos, radiestésicos, brujos y personajes inclasificables.
Ima
Entramos en terrenos resbaladizos.
Dr.B
Hay que investigar, no menospreciar a nadie porque consideremos que no está tan bien preparado como un médico con sus títulos y másters. No digo que nos pasemos al otro lado, sino que tratemos de sacar provecho de ambas medicinas.
Ima
Cuénteme sus experiencias.
Dr.B
Las he vivido y he recopilado durante nueve años. Chamanes y sanadores me han permitido estar a su lado mientras trabajaban. Yo mismo he sido conejillo de Indias en varias ocasiones: me tumbé en la mesa de operaciones del sanador filipino Álex (70) y grabé cómo me operaba con las manos de una hernia discal.
Ima
Tiene usted valor.
Dr.B
Introdujo las manos en mi cuerpo y sacó un coágulo rojizo. Lo increíble es que un tiempo después me operaron en España de otra vértebra (también lo filmé), y lo que me extrajo el traumatólogo era exactamente igual a lo que había sacado el chamán. Todo está colgado en Internet.
Ima
Son cosas difíciles de explicar.
Dr.B
Como médico, para mí lo más incomprensible son las sanaciones a distancia: éramos unas quince personas meditando y enviando energía a otra en coma por un ictus cerebral y que estaba a 10.000 kms. Salió del coma durante la sanación. Lo viví también, en varias ocasiones, estando junto al paciente.
Ima
¿En qué otros campos ha investigado?
Dr.B
En las vibraciones y sus frecuencias, en la sanación con piedras, que funciona muy bien con enfermedades psicosomáticas porque rescinde los bloqueos emocionales.
Ima
¿Cómo se lo explica?
Dr.B
Somos energía que se transmite por química. Cuando una emoción transita de forma anómala en un paciente puede originar un bloqueo que se enquista y pude ser el origen de una enfermedad, una inflamación, un quiste o incluso una tumoración.
Ima
Me sorprende usted, doctor.
Dr.B
Tener en cuenta los chacras, los meridianos, los puntos energéticos del cuerpo, el influjo de los campos energéticos y los electromagnéticos, tener en cuenta todas esas cosas que la medicina convencional no considera puede abrir un camino para entender los mecanismos que nos enferman. Nuestra medicina sólo considera el final: el tumor, pero no el recorrido.
Ima
Antes de investigarlos, ¿ya creía en estos temas?
Dr.B
En absoluto, pero tengo documentados más de treinta casos de sanaciones de cánceres a desahuciados por la medicina.
Ima
¿Cuál fue su experiencia con médiums?
Dr.B
La más espectacular la viví en mi consulta cuando una paciente nada más verme se puso a llorar. “Acabo de ver que tendrá usted un accidente muy grave; y poco después su hijo, pero no será grave”. Al cabo de una semana un accidente de moto me dejó en coma, y quince días después lo tuvo mi hijo.
Ima
¿Autosugestión?
Dr.B
Los médiums (y he encontrado de todo tipo: gente increíble, charlatanes y mangantes) tienen capacidad para acceder a los archivos akáshicos, donde se supone que está toda la información de la humanidad.
Ima
¿…?
Dr.B
Después de experiencias como esa no vuelves a ser el mismo. Hoy creo que el sentido de la existencia es experimentar, e incluso considero la posibilidad de la reencarnación para ir acumulando esa experiencia. Hay miles de casos documentados por médicos de pacientes que han muerto y han revivido, y han contado lo que ocurre en ese trance.
Ima
¿Qué le dicen sus colegas?
Dr.B
En las clínicas donde colaboro he dado conferencias ante sus gerentes y mis colegas, y he invitado a personajes como el geobiólogo Jean-Jacques para que les hiciera demostraciones.
Ima
¿Y?
Dr.B
A veces no sabemos qué tienen los pacientes. Jean-Jacques, con su antena de Lecher, nos decía dónde mirar. Hacíamos el análisis, la resonancia o la ecografía en ese punto y encontrábamos una patología escondida.
Ima
¿Cuáles son sus conclusiones?
Espero que a medida que pase el tiempo muchas de las cosas que he podido investigar no se vean tan anómalas, y sanadores y médicos podamos llegar a colaborar, hacer una simbiosis entre las distintas medicinas.

Ima Sanchís
LA VANGUARDIA 26.01.2013 (Espacio “La Contra”)

14 ene 2013



El Chamán reconoce la distancia que se encuentra entre la conciencia de un individuo yla suya propia y tiene el suficiente poder como para guiarlo a su encuentro Esta es la verdadera hazaña Chamánica más allá de los manejos energéticos o las manifestaciones de videncia. Hacer recordar el Centro o estimular su vivencia constituye el más grandioso milagro de la tradición Chamánica en general y de la maya en particular.

http://es.scribd.com/doc/96325620/Jacobo-Grinberg-Zylberbaum-Fluir-en-El-Sin-Yo



11 ene 2013





La Loba

Hay una vieja que vive en un escondrijo del alma que todos conocen pero muy pocos han visto. Como en los cuentos de hadas de la Europa del este, la vieja espera que los que se han extraviado, los caminantes y los buscadores acudan a verla.
Es circunspecta, a menudo peluda y siempre gorda, y, por encima de todo, desea evitar cualquier clase de compañía. Cacarea como las gallinas, canta como las aves y por regla general emite más sonidos animales que humanos.
Podría decir que vive entre las desgastadas laderas de granito del territorio indio de Tarahumara. O que está enterrada en las afueras de Phoenix en las inmediaciones de un pozo. Quizá la podríamos ver viajando al sur hacia Monte Albán 3 en un viejo cacharro con el cristal trasero roto por un disparo. O esperando al borde de la autovía cerca de El Paso o desplazándose con unos camioneros a Morella, México, o dirigiéndose al mercado de Oaxaca, cargada con unos haces de leña integrados por ramas de extrañas formas. Se la conoce con distintos nombres: La Huesera, La Trapera y La Loba.
La única tarea de La Loba consiste en recoger huesos. Recoge y conserva sobre todo lo que corre peligro de perderse. Su cueva está llena de huesos de todas las criaturas del desierto: venados, serpientes de cascabel, cuervos. Pero su especialidad son los lobos.
Se arrastra, trepa y recorre las montañas y los arroyos en busca de huesos de lobo y, cuando ha juntado un esqueleto entero, cuando el último hueso está en su sitio y tiene ante sus ojos la hermosa escultura blanca de la criatura, se sienta junto al fuego y piensa qué canción va a cantar
Cuando ya lo ha decidido, se sitúa al lado de la criatura, levanta los brazos sobre ella y se pone a cantar. Entonces los huesos de las costillas y los huesos de las patas del lobo se cubren de carne y a la criatura le crece el pelo. La Loba canta un poco más y la criatura cobra vida y su fuerte y peluda cola se curva hacia arriba.
La Loba sigue cantando y la criatura lobuna empieza a respirar.
La Loba canta con tal intensidad que el suelo del desierto se estremece y, mientras ella canta, el lobo abre los ojos, pega un brinco y escapa corriendo cañón abajo.
En algún momento de su carrera, debido a la velocidad o a su chapoteo en el agua del arroyo que está cruzando, a un rayo de sol o a un rayo de luna que le ilumina directamente el costado, el lobo se transforma de repente en una mujer que corre libremente hacia el horizonte, riéndose a carcajadas.
Recuerda que, si te adentras en el desierto y está a punto de ponerse el sol y quizá te has extraviado un poquito y te sientes cansada, estás de suerte, pues bien pudiera ser que le cayeras en gracia a La Loba y ella te enseñara una cosa... una cosa del alma.

Clarissa Pinkola Estés
Fragmento de Mujeres que corren con los lobos

16 sept 2012

admiro a estas personas ..

es por ello que busqué una escusa para invitarlos a este blog ... sólo para verlos de vez en cuando y maravillarme con sus artes y su sencillez de vida ... que para mi son ejemplos de serenidad y contemplación ... La escusa fue colocar debajo de cada imagen un dicho taoista ,,, si es que es apropiado para el caso ... pero supongo que ver solamente sus semblantes ya dice todo ... huelgan las palabras ...

aqui van los hermanos del río Omo ..   las fotografías son de Hans Silvester, como ya deben de conocer todos ustedes ... y las bajé de un sitio maravilloso: www.duskyswondersite.com ...
bueno, ahi va todo ...  espero les guste ...

es como dice Thich Nhat Hanh: el hecho de mirar profundamente a otro es amarlo ...  asi es ... no se puede dejar de amar cuando uno comprende al otro ...


Saber
y reconocer que nada se sabe
está bien.
No saber
y afirmar que si se sabe
comporta dificultades.

El sabio no topa con dificultades
porque vive consciente de ellas,
y de ese modo no las sufre.
Lao Zi
Duo De Jing
(siglo VI a.C.)


Asi pues, el tino es el sustento de la vida;
no dejar de contemplar las cuatro estaciones
y adaptarse al frío y al calor,

armonizar alborozo y furor
y permanecer tranquilo, en el sosiego
y en las acciones,

regular el YIN y el YANG
y equilibrar lo duro y lo suave.

De esta manera,
alejada la incidencia de lo perverso,
larga será la vida y la duradera visión.
Lingshu
Trazado de medicina china
(época Song)

El buen general gana la batalla
antes de entablarla.
El mal general combate con la esperanza
de vencer
Sun Zi
El arte de la guerra
(sigo III a.C.)

La palabra y la acción son medios
que utiliza el hombre cabal

para remover cielo y tierra
¿Podría utilizarlos sin discernimiento?
Confucio
(siglo IV a.C.)

Las huellas de los ancestros en las rocas milenarias,

Mil anas de acantilado ante el extremo del vacío!

No busquéis en vano y por cualquier sitio

La blancura inmaculada al claro de luna!
Han Chan
(finales del siglo VI)
Saber interiorizarse sin exageración

saber exteriorizarse sin desmesura,

saber permanecer en el justo medio.

He ahi los tres elementos del crecimiento.
Zhuang Zi
(siglo III a.C.)

Sin el tao,
la amabilidad y la compasión

son reemplazados por la ley y la justicia,

la fe y la confianza son suplantados
por el ritual y la ceremonia.
Lao Tzu

Nos refugiamos en el orgullo
porque tenemos miedo de decir
la verdad a nosotros mismos.
Kakuzo Okakura

Tú lo has dicho
pero no lo has entendido.
Jesús de Nazareth

Camina como si estuvieras
besando la tierra con los pies
Thich Nhat Hanh

12 sept 2012

Tatanga Mani (1871-1967) indio stoney

Sabías que los árboles hablan?
Pues si, hablan. Hablan entre ellos y si los escuchas también te hablarán. El problema es que los blancos no escuchan. No han aprendido nunca a escuchar a los indios, por lo que dudo que escuchen a las otras voces de la naturaleza. Y sin embargo, a mi los árboles me han enseñado mucho: ora sobre el tiempo, ora sobre los animales, ora sobre el Gran Espíritu.








Reconocíamos la mano del Gran Espiritu:
en casi todas las cosas: el sol, la luna, los árboles, el viento y las montañas. En ocasiones, nos acercábamos a Él a través de todas estas cosas. ¿Que mal había en ello? Pienso que creíamos sinceramente en el Ser supremo; con una fe más fuerte que la de muchos de los blancos que nos han tratado de paganos.. Los indios que viven cerca de la naturaleza y del amo de la naturaleza no viven en la oscuridad.






Éramos un pueblo sin leyes,
pero nos entendiamos muy bien con el Gran Espíritu, creador y amo de todas las cosas. Vosotros, los blancos, nos llamaban salvajes. No entendían nuestras plegarias. No habían intentado comprenderlas. Cuando cantábamos nuestras alabanzas al sol, a la luna o al viento, decían que adorabamos a ídolos. Nos habían condenado como almas perdidas sin habernos comprendido, simplemente porque nuestro culto era distinto del vuestro.


27 abr 2011



Ciertos sitios de poder son agujeros en este mundo.
Si no tienes forma, puedes pasar a través de tal agujero a lo desconocido,
al otro mundo.

La recomendación para los guerreros es no tener nada material en lo que
pueda enfocarse su poder, sino enfocarlo más bien en el espíritu,
en el verdadero vuelo a lo desconocido.


(Don Juan Matus en el Don del Águila...)


12 abr 2011

la semilla es el médico ...

De los consejos de Anastasia.
La semilla es el médico

Anastasia afirmaba:

Cada semilla plantada por vosotros contiene en sí una enorme cantidad de información del Universo. Esta información no puede compararse ni en cantidad ni en exactitud con la que encierra algo hecho por la mano del Hombre. Con ayuda de esta información, la semilla conoce el momento en el que ha de despertar a la vida con una exactitud de fracciones de segundos, conoce cuándo germinar, qué sustancias tomar de la tierra, cómo emplear la irradiación de los cuerpos cósmicos: el sol, la luna, las estrellas..., en qué debe convertirse, qué frutos dar. Los frutos están predestinados para ser apoyo vital del Hombre. Estos frutos pueden resistir o luchar contra cualquier enfermedad del organismo del Hombre, de forma efectiva y con más poder que cualquier medicamento hecho por éste, que haya existido o exista jamás. Pero para que esto suceda, la semilla tiene que conocer el estado de la persona, para poder aportar al fruto, en el proceso de su maduración, la proporción necesaria de sustancias para la curación de esa persona concreta, de su enfermedad, si ya existe, o de su propensión a ella.

Para que la semilla de un pepino, de un tomate o de cualquier otra planta criada en la huerta, tenga tal información, es necesario hacer lo siguiente:

Antes de sembrarlas hay que colocar en la boca una o varias semillitas y mantenerlas bajo la lengua no menos de nueve minutos.

Después, hay que colocarlas entre las dos palmas de las manos y mantenerlas así unos treinta segundos. Al mantener las semillas entre las palmas, es necesario estar descalzos sobre el terrenito donde se va a plantar.

Abre las palmas de las manos y cuidadosamente, acerca a tu boca la semilla que estás sosteniendo. Expira el aire desde tus pulmones hacia la semilla. Caliéntala con el aliento tuyo y esta semillita conocerá todo lo que hay en ti.

Luego, es necesario mantener abiertas las palmas de las manos durante otros treinta segundos todavía, presentando la semilla a los cuerpos celestes. Y ella determinará el instante de su nacimiento. ¡Todos los planetas la ayudarán en ello! Y regalarán a los retoños la luz necesaria para ti.

Luego ya puedes plantar la semilla en la tierra. En ningún caso hay que regarla enseguida, para que no se pierda con el agua tu saliva y la información que envuelve por completo a la semilla, y que ha de ser absorbida por ésta. Sólo al expirar el tercer día después de la plantación, se puede regar.

Se debe plantar en los días más favorables para cada legumbre (la gente ya sabe esto, por el calendario lunar). En ausencia de riego, la siembra prematura no es tan de temer como la siembra tardía.

No se deben arrancar todas las hierbas adventicias que salgan al lado del retoño que brotó de tu semilla. Al menos una de cada especie debe quedar en su sitio. Las hierbas adventicias también se pueden recortar...

Según Anastasia, la semilla es así capaz de integrar toda la información sobre la persona que la ha plantado y entonces, durante el desarrollo de su fruto, recogerá al máximo del Universo y de la Tierra, la mezcla óptima de energías necesarias para esta persona concreta. No se debe quitar todas las hierbas adventicias porque éstas también tienen su predestinación. Algunas sirven para proteger a la planta de enfermedades, y otras le brindan una información complementaria. Durante el tiempo de cultivo, es vital comunicarse con la planta, al menos una vez en su periodo de crecimiento. Por ejemplo, es deseable acercarse a ella y tocarla durante la luna llena.

Anastasia afirmaba que los frutos cultivados, desde la semilla, de esta manera y consumidos por la persona que los ha criado, son capaces de curar a esta persona de absolutamente cualquier enfermedad de la carne, frenar considerablemente el envejecimiento del organismo, librarle de sus hábitos nocivos, aumentar tremendamente sus facultades mentales, y darle tranquilidad a su alma. Los frutos tendrán una influencia más efectiva si se consumen en los tres primeros días de ser cosechados, no más tarde.

Las acciones arriba indicadas hay que realizarlas con diferentes tipos de cultivos que se planten en la parcela.

No es necesario sembrar de esta manera todo el bancal de pepinos, tomates, etc., es suficiente con unas cuantas matas de cada tipo.

Los frutos cultivados del modo indicado van a distinguirse de entre los demás de la misma variedad, no sólo en el sabor. Si se sometieran a un análisis se comprobaría que se distinguen también en cuanto a la proporción de las sustancias que contiene.

Cuando se siembran plantones, es imprescindible remover la tierra del hoyo excavado, con las manos y con los dedos de los pies descalzos, y también escupir en el hoyo. A la pregunta, por qué con los pies, Anastasia explicó que a través del sudor de los pies, se expulsan del cuerpo sustancias (quizás toxinas) que contienen información sobre las enfermedades del organismo. Esta información será asimilada por los plantones. Ellos la transmitirán a los frutos que serán capaces de luchar contra esas afecciones. Anastasia recomendaba andar por la parcela descalzo de vez en cuando.

A mi pregunta "¿Qué plantas es necesario cultivar?", Anastasia contestó:

La variedad que hay en la mayoría de las huertas es suficiente: frambuesas, grosellas, grosellero espinoso, pepinos, tomates, fresas silvestres, algún manzanito de cualquier tipo. Un guindo o un cerezo vendrán muy bien, también flores. La cantidad de cultivos o el área de siembra, no tienen gran importancia.

Al grupo de los indispensables, sin los cuales es difícil imaginar un completo microclima energético en la parcela, pertenece el girasol (al menos uno). Debería haber también un área de uno y medio a dos metros cuadrados de cereales como centeno o trigo. Y necesariamente hay que dejar una isleta de no menos de dos metros cuadrados para las distintas hierbas silvestres, que no se planten, sino que crezcan espontáneamente. Y si no ha dejado hierbas creciendo libremente en su terreno hay que traer turba del bosque y recuperar esa isleta por medio de ésta.

Le pregunté a Anastasia si había necesidad de plantar en la parcela estos "indispensables", si ya creciera la hierba de forma salvaje cerca de allí, detrás de la cerca, por ejemplo, y recibí la siguiente respuesta:

No sólo la variedad de plantas es importante, sino también el modo en que se plantan y la comunicación directa con ellas, precisamente a través de lo cual se impregnan de información. Ya te he explicado una forma de plantar, eso es lo principal. Lo importante es saturar el trocito de la naturaleza que te rodea con tu información. Sólo entonces, el efecto curativo y simplemente el apoyo vital para tu organismo, será sensiblemente más alto que el que recibes de cualquier otro fruto. En la naturaleza salvaje, tal como la llamáis, –aunque ella no es salvaje, simplemente es desconocida por vosotros–, hay multitud de plantas con cuya ayuda se pueden curar absolutamente todas las enfermedades que existen. Además, ellas fueron precisamente creadas con este fin. Pero el hombre ha perdido, o casi, la habilidad de identificarlas.

Le conté a Anastasia que tenemos muchas farmacias especializadas que venden hierbas medicinales y que también tenemos, tanto médicos como curanderos, que curan profesionalmente con hierbas, a lo que ella respondió:

Hay un médico-jefe: tu organismo. Desde el principio, él fue dotado con la capacidad de saber qué hierba es necesario emplear y cuándo. Y en general, cómo alimentarse, cómo respirar. Él es capaz de prevenir la enfermedad aun antes de que se manifieste exteriormente. Y nadie más podrá sustituir a tu organismo, puesto que él es tu médico particular y te fue dado personalmente a ti por Dios, sólo y directamente a ti. Te estoy contando cómo darle la posibilidad de actuar en tu beneficio.

Las relaciones establecidas con el complejo de las plantas de tu parcela van a curarte y cuidarte, ellas, de por sí, te harán el diagnóstico exacto y prepararán un medicamento especial, que será particularmente eficaz para ti.

Autor: Vladimir Megre. (Rusia)
Traducido al español por Iryna O´Hara (bielorusa) Y Rocío Madreselva (española).
Para más información visite nuestra web: www.cedrosresonantesderusia.es

11 abr 2011


Duerme mi cielo,
mi niño eterno, dueño del mundo,
mi corazón.
Despertarás y habrá acabado la larga noche
y su terror.
Vendrá la luz y el amanecer posará en tus labios
la esperanza que sueñan los pueblos originarios.

Sueña Pichiche 1,
con las praderas donde el manzano
ya floreció,
en esa tierra en que el huinca 2 aprende
nuestros amores, los que olvidó.
Él allí comprenderá que tu gente quiera romper
las alambradas que cierran la ruta a Peumayen 3.

Duerme, mi pequeño,
que en el país al que vas dormido
escriben la verdadera historia los vencidos
No temas despertarte,
que la luz que se cuela por el tamiz de tus sueños
alumbra esta noche y limpia el cielo del mundo.
Duérmete y que vuestro sueño custodie el futuro.

Duerme mi wawa 4,
la Pachamama 5 besa tu frente y en su interior
guarda su oro negro y volátil, para ofrecértelo a ti, mi amor.
Duerme que un sueño nos salvará de tanto olvido,
y espantará al águila que acecha al puma herido.

Dulce paal 6,
duerme tranquilo, que aquí a la selva no llegarán
el monstruo con dientes de acero, rencor y escamas y su ley marcial,
que a la tarde llegó un mensajero con pasamontañas
diciendo que traerá música y flores por la mañana.

Duerme, mi pequeño,
que en el país al que vas dormido
escriben la verdadera historia los vencidos
No temas despertarte,
que la luz que se cuela por el tamiz de tus sueños
alumbra esta noche y limpia el cielo del mundo.
Duérmete y que vuestro sueño custodie el futuro.



1.- Pichiche: Niño en mapuche (indígenas del cono sur).
2.- Huinca: Hombre blanco en mapuche (aunque originariamente era un término
para denominar a los ladrones de ganado).
3.- Peumayen: Lugar soñado en mapuche.
4.- Wawa: Niño en quechua y aymara.
5.- Pachamama: Madre tierra en quechua.
6.- Paal: Niño pequeño en lacandón maya.
Esta es la letra de una cancion de Ismael Serrano
 La pura madre de la imagen es mi vecina .. se llama Miriam y su bbcito
de casi 2 meses es Christian Darian ...

felicidad para todos ...
los amo .....................................

28 mar 2011

CLAVES DE LOS HERMANOS HOPI PARA VIVIR EN EL AMOR INCONDICIONAL

Eres único, diferente de todos los otros.

Sin reserva ni duda, permito que estés en el mundo como eres, sin un pensamiento o palabra de juicio...

No veo error alguno en las cosas que puedas decir, ni hacer, sentir y creer porque entiendo que te estás honrando a ti mismo al ser y hacer lo que es verdad para ti.

No puedo recorrer la vida con tus ojos ni verla a través de tu corazón.

No he estado donde tú has estado ni experimentado lo que has experimentado, viendo la vida desde tu perspectiva única.

Te aprecio exactamente como eres, siendo tu propia y singular chispa de la Conciencia Infinita, buscando encontrar tu propia forma individual de relacionarte con el mundo.

Sin reserva ni duda, te permito cada elección para que aprendas de la forma que te parezca apropiada.

Es vital que seas tu propia persona y no alguien que yo u otros piensen que "deberías" ser.

En la medida de mi capacidad, sin denigrarme o ponerme en un compromiso, te apoyaré en eso.

No puedo saber que es lo mejor para ti, lo que es verdad o lo que necesitas, porque no sé lo que has elegido aprender, cómo has elegido aprenderlo, con quien o en qué periodo de tiempo.

Solo tú puedes sentir tu excitación interna y escuchar tu voz interna, yo sólo tengo la mía.

Reconozco que, aunque sean diferentes entre sí, todas las maneras de percibir y experimentar las diferentes facetas de nuestro mundo, todas son válidas.

Sin reserva ni duda admito las elecciones que hagas en cada momento.

No emito juicio sobre esto porque es imprescindible que honre tu derecho a tu evolución individual, porque esto da poder a ese derecho para mí y para todos los otros.

A aquellos que elegirían un camino que no puedo andar o que no andaría, y aunque puede que elija no añadir mi poder y mi energía a ese camino, nunca te negaré el regalo de amor que Dios me ha concedido para toda la Creación.

Como te amo, así seré amado.

Así como siembro, recogeré.

Sin reserva ni duda, te permito el derecho universal de libre albedrío para andar tu propio camino, creando etapas o manteniéndote quieto cuando sientas que es apropiado para ti.

No puedo ver siempre el cuadro más grande del Orden Divino y así no emitiré juicio sobre si tus pasos son grandes o pequeños, ligeros o pesados o conduzcan hacia arriba o hacia abajo, porque esto sólo sería mi punto de vista.

Aunque vea que no haces nada y juzgue que esto es indigno, yo reconozco que puede que seas el que traiga una gran sanación al permanecer en calma, bendecido por la Luz de Dios.

Porque es el derecho inalienable de toda vida el elegir su propia evolución, y sin reserva ni duda, reconozco tu derecho a determinar tu propio futuro.

Con humildad, me postro ante la comprensión de que el camino que veo es mejor para mi, no significa que sea también correcto para ti, que lo que yo creo no es necesariamente verdad para ti.

Sé que eres guiado como yo lo soy, siguiendo tu entusiasmo interno por conocer tu propio camino.

Sé que las muchas razas, religiones, costumbres, nacionalidades y creencias en nuestro mundo nos traen una gran riqueza y nos procuran los beneficios y enseñanzas de tal diversidad

Sé que cada uno de nosotros aprende en nuestra manera única para devolver ese amor y sabiduría al TODO.

Entiendo que si sólo hubiese una forma de hacer algo, sólo necesitaría haber una persona.

Apreciaré tu luz interna única te comportes o no dé la manera en la que considero que deberías, aunque creas en cosas que yo no creo.

Entiendo que eres verdaderamente mi hermano y mi hermana, aunque puede que hayas nacido en un lugar diferente y creas en diferentes ideales.

El amor que siento es por absolutamente todo lo que ES.

Sé que cada cosa viva es una parte de una conciencia y siento un amor profundo por cada persona, animal, árbol, piedra y flor, por cada pájaro, río y océano y por todo lo que es en el mundo.

Vivo mi vida en servicio amoroso, siendo el mejor yo que pueda, haciéndome más sabio en la perfección de la Verdad Divina, haciéndome más feliz, más sano, y cada vez más abundante y gozoso.

Aunque a lo largo del camino puede que me gustes, sienta indiferencia por ti, o me disgustes, no voy a dejar de amarte, de honrar tu singularidad y de permitirte ser tú.

Esta es la llave de la paz y armonía en nuestras vidas y en nuestra Tierra porque es la piedra central del Amor Incondicional.

27 mar 2011

llamado de amor nativo ...

05EagleHill.mp3



Debemos como humanos conscientes , honrar la naturaleza y llamar al servicio por la Tierra y la comunidad.


Darle la trascendencia que tiene el valorar la paz y practica la no-violencia, de acuerdo con la recomendación: “No hagas daño a nadie y haz lo que quieras”. Trabajar por todas las formas de justicia: ambiental, social, política, racial, de género y económica.
Analizar de forma radical el poder, considerando que todos los sistemas de opresión están interrelacionados, basados en estructuras de dominación y control.
Darle la bienvenida, pero de corazón, a todos los sexos, a todas las razas, a todas las edades y orientaciones sexuales, y a todas esas diferencias de situación de vida, historia, y habilidad que aumentan nuestra diversidad. Nos esforzamos por hacer que nuestros rituales y acontecimientos públicos sean accesibles y seguros. Intentemos equilibrar la necesidad de ser compensados justamente por nuestro trabajo con nuestro compromiso de hacer que nuestro mundo esté al alcance de personas de todos los niveles económicos.
Todos los seres vivos se merecen RESPETO. Todos están apoyados por los elementos sagrados de aire, fuego, agua y tierra. Trabajemos para crear y sostener comunidades y culturas que encarnen nuestros valores, que puedan ayudar a sanar las heridas de la Tierra y sus gentes, y que puedan sostenernos y alimentar a las futuras generaciones!!
Amory Lovins dice que el principal criterio de diseño que utiliza es la pregunta: “¿Cómo amamos a todos los niños?”. No sólo a nuestros hijos, no sólo a los que se parecen a nosotros o tienen recursos, o que son bellos o que nos parecen bellos según nuestro parámetro o punto de vista, no sólo a los niños humanos sino también a las crías de los pájaros, los salmones y los árboles de secoya. Cuando amamos a todos los niños, cuando ese amor es verdaderamente sagrado para nosotros en el sentido de ser sumamente importante, entonces tenemos que actuar en el mundo para representar ese amor. Estamos llamados a hacer de la Tierra un lugar en el que todos los niños puedan desarrollarse plenamente……
Y recuerda amado ser de las estrellas…..decide lo que es sagrado para vos y pon lo mejor de tus energías vitales a su servicio. Haz que ese sea el centro de tus estudios, de tu trabajo, la prueba para tus placeres y tus relaciones. Nunca permitas que el miedo o el anhelo de seguridad te aparten del camino. Cuando sirves a tu pasión, cuando estás dispuesto a arriesgarte por algo, liberas tus mayores energías creativas. Es necesario trabajar duro, pero no hay nada más gozoso que trabajar inspirados por el amor!!!!!
Deseo...
Que brilleis, que crezcais, que vivais en armonía con la Tierra y que esteis en paz con vosotros mismos.
Que vuestras necesidades sean pocas y muchas las recompensas.
Y que seáis libres por siempre


ÜNETE a la tierra. Establece una unión con la Madre Tierra. VENËRALA. Ella te lleva. Ella te proporciona alimento. Ella te ofrece un hogar a vos y a muchas formas de vida. Ella te obsequia con la plenitud de la vida. Ella te deja respirar a través de los verdes pulmones de sus bosques. Si nosotros nos olvidamos de venerar y respetar a la Tierra y tan sólo la utilizamos y nos aprovechamos de ella, estaremos destruyendo la base de nuestra vida y de las generaciones posteriores. En la actualidad nos solemos olvidar con facilidad del ritmo de las mareas y de dónde procede realmente nuestro alimento. Durante el día y la noche podemos encender la luz, comprar todo tipo de alimentos, todas las variedades de frutas y verduras, independientemente de que crezcan en nuestro país o no; prácticamente, se puede decir que podemos desacoplarnos casi por completo de la naturaleza. Con frecuencia ni siquiera nos detenemos a recapacitar sobre ello. ¿Cómo vives en tu vida cotidiana? ¿Mantienes algún contacto con la fuente de lo vivo?


***Las Señales de la Tierra***


Presta atención a las señales de la Tierra que se producen en tu vida cotidiana y en tus sueños. Puede tratarse de mensajes y predicciones o de indicaciones orientativas. Así por ejemplo, son indicios los animales de un sueño, de un camino o de un viaje. Los animales a los que vos sientes especialmente unidos pueden ser como una “medicina” para vos. En el sentido de los nativos, “medicina” significa todo aquello que nos permite superar las dificultades y que nos ayuda a continuar en nuestro camino. Reconócelos y Únete a ellos.

Los animales pueden tener un significado especial en una fase concreta de tu vida y pueden suponer para nosotros a través de sus cualidades una gran ayuda en este tiempo. Presta atención a los animales, a las plantas y a la naturaleza. Son huellas materiales de una energía espiritual que se manifiesta a través de
ellos. Wottana nos recuerda la dimensión espiritual que, a través de sus signos, da alas a nuestro espíritu.

Acude a la naturaleza y da un paso “medicinal”. Percibe todo aquello que se cruce en tu camino. Presta atención a las señales que se produzcan en el borde del camino. Cuando te encuentres de nuevo en casa,
visualiza nuevamente mediante tu ojo interno ese paseo. ¿Qué te ha llamado especialmente la atención? ¿Qué has percibido? ¿Qué te ha hecho sentir bien? La naturaleza te proporciona indicaciones para tu sanación y para tu camino, a través de ella aprendes a conocerte mejor a vos mismo. Fíjate en el viento, en el agua, en la tierra, en los árboles o en los animales. Todo ello tiene algo que ver con vos, proporciona información sobre vos. Ocúpate de los signos y de los presagios que brinda la naturaleza. Estudia la naturaleza, ábrete a ella y analiza todo aquello que hay en ella.

21 mar 2011

JEAN SHINODA BOLEN - Doctora en Medicina y Analista Junguiana


Tengo 68 años. Nací y vivo en Los Ángeles.
Soy doctora en Medicina, analista junguiana y profesora de Psiquiatría en la Universidad de California.
Estoy divorciada y tengo dos hijos.
Iraq es Vietnam una y otra vez, es una pena que tengamos que aprender a través de tanto sufrimiento.
La espiritualidad une y las religiones dividen.

-¿Quejarse es perder el tiempo?
-¡Claro!

-Hay mucho que aprender...
-Por eso a mí me interesan las mujeres maduras, con humor y activas.
A partir de los 40 años empieza lo mejor si eres capaz de darte cuenta de la cantidad de cualidades potenciales que hay dentro de ti.
Entonces te entran ganas de convertirte en bruja.

-No sé yo...
-Se lo diré de otra manera: una persona con poder personal.

-Eso me gusta.
-Las brujas sabias dicen la verdad con compasión, y no comulgan con lo que no les gusta, pero no tienen la rabia de las mujeres más jóvenes.
Algunos hombres excepcionales pueden llegar a ser brujas, los que tienen compasión, sabiduría, humor y no están supeditados al poder.

-¿Algo más?
-Sí, las brujas sabias son capaces de mirar hacia atrás sin rencor ni dolor; son atrevidas, confían en los presentimientos, meditan a su manera, defienden con firmeza lo que más les importa, deciden su camino con el corazón, escuchan su cuerpo, improvisan, no imploran, ríen, y tienen los pulgares verdes.

-¡...!
-Tienen mano con las plantas. Y también con los animales.
Primero aprenden a amar lo que hacen, luego alientan a otros al crecimiento.
Saben reconocer lo frágil y lo que tiene valor, y también lo que debe ser podado.

-¿Y hay que esperar a la vejez para ello?
-Cuanta más edad, más camino aprendido.
La observación compasiva de la vida de los demás te enseña mucho, y las mujeres sabias se pasan mucho tiempo observando.
Hay casos, pocos, de sabias a partir de los 30 o 35, pero esas a los 60 son increíbles.

-¿Qué nos quiere transmitir?
-Que las mujeres tienen la oportunidad de cambiar el mundo en las próximas décadas. Pero que si no lo hacen ahora, probablemente ya no lo harán.

-¿Por qué dice eso?
-Tras los extremismos de la revolución feminista, el péndulo está en el centro y las mujeres que se lo permiten pueden llegar al equilibrio, a ser completas, fuertes y vulnerables al mismo tiempo.

-¿Un camino colectivo?
-Por supuesto. No tengo la menor duda de que un pequeño grupo comprometido puede cambiar el mundo.
En realidad, así ha sido hasta ahora.

-¿Y cuál es el secreto?
-El millonésimo círculo.
Yo aliento a las mujeres a formar círculos que tengan un componente espiritual.
Simplemente escuchando los problemas, anhelos y miedos de otras mujeres y contando los tuyos, adquieres fuerza.

-Perdone, pero por qué un círculo.
-Cuando uno está sentado en círculo y en silencio se da cuenta de que hay una conexión espiritual con poder transformador.
Yo pertenezco a uno desde hace 18 años: encendemos una vela, guardamos silencio, contamos lo que nos preocupa, debatimos, y juntamos nuestras energías con un propósito.

-¿Convocan el poder interior?
-Interior y exterior.
La espiritualidad, la física cuántica y el budismo dicen lo mismo: Todo y todos estamos conectados y por tanto lo que cada uno haga influye en el mundo.
En los círculos de mujeres trabaja el campo mórfico, las teorías de Rupert Sheldrake.

-¿El centésimo mono?
-Sí, este biólogo desarrolló la hipótesis de que cuando una masa crítica de monos llega a un determinado conocimiento, este se transmite de forma intuitiva e inmediata a los miembros de su especie.
Del mismo modo, un número crítico de círculos de mujeres pueden realzar las cualidades femeninas tan necesarias para que el mundo cambie.

-¿Por qué no círculos mixtos?
-Entre mujeres hay una conexión natural.
Algunos estudios evidencian que cuando una mujer que sufre estrés habla con otra mujer, ambas liberan la hormona de la maternidad que provoca que el estrés descienda.

-Curioso.
-Si las mujeres estuvieran implicadas en los procesos de paz, todo sería más fácil, ¡pero si los que negocian son machos alfa...!

-¿Qué ocurre cuando se encuentra un hombre estresado con otro?
-Cuando un hombre estresado se encuentra con otro, segregan testosterona, lo que provoca o bien la huida o el enfrentamiento.
Pero si ese mismo hombre acude a una mujer que le comprende, una bruja sabia, su adrenalina baja y su autoestima sube.
Y basta con que se siente a su lado.

-Es bonito eso que dice.
-Estamos llenas de recursos poderosísimos a los que no prestamos atención, como el conocimiento intuitivo. Poderes que se pueden desarrollar en los círculos.

-Propóngame un viaje interior.
-Sea auténtica, sea consecuente con su persona interior y averigüe qué quiere hacer con su preciosa vida.
Desde fuera intentarán responder por usted a las preguntas esenciales, no lo permita.
Desvele qué tipo de arquetipo domina en usted.

-¿A qué se refiere?
-Sus patrones internos que yo resumo en siete diosas.
Cada mujer debe identificar a sus dos o tres diosas dominantes, que van desde la autónoma Artemisa y la fría Atenea, hasta la nutritiva Deméter, la creativa Afrodita o Hera, la diosa del matrimonio.

-No será tan simple-
-No, pero si podemos llevar una vida en la que el arquetipo y el papel que desempeñamos coinciden, nos sentiremos satisfechas.

15 mar 2011

Buddha y Cristo practicaban el chamanismo esencial ...





El chamanismo esencial va mucho mas allá de lo que es una acción de sanar, de curar el cuerpo físico. Podría decir sin temor a equivocarme, por ejemplo, que el príncipe Gautama Sakyamuni, el Buda, era un chamán. Su labor la enfocó realmente a lo que es el autodescubrimiento. El propio Jesús, el Cristo, su actitud, su trabajo, era eminentemente chamánico. El trabajo, la obra que le enseña Krishna a Arjuna es chamánico también. El trabajo del propio Krishnamurti, también es un trabajo chamánico en el sentido de que es un camino que nos permite lo que es el autodescubrimiento.

La espiritualidad no solo está ligada a la idea del Espíritu, a la propia palabra del Espíritu, ni tampoco a la adquisición de ciertas facultades para percibir la energía o tener cierta intuición ante ciertos eventos. Podríamos decir que eso son los rudimentos de lo que podría ser una espiritualidad exitosa en la vida del hombre. Entonces, es en el chamanismo esencial donde nosotros podemos encontrarnos a nosotros mismos.

Ante el Dalai Lama, una vez denunciamos y ante la comunidad internacional, que en el budismo se presentan muchos monjes budistas con altos grados como los Tulkus o los Rimpoches y no todos son Tulkus o Rimpoches, o en todo caso hay muchos niveles. Los más importantes Rimpoches y Tulkus -maestros de la tradición tibetana-, son muy pocos. Y contados con los dedos de la mano todavía sobrarían dedos.

El propio Dalai Lama ha dicho: Bueno está bien la liturgia, está bien el ritual, pero no olvides el trabajo interno que está pendiente por realizar . El trabajo interno en el budismo está orientado a lo que es el conocimiento de Mara (Mara es el Ego) y el desarrollo del Bodhichitta (el desarrollo de un conocimiento compasivo). Esa es la esencia del Budismo y también es la esencia del chamanismo. Esto me parece una audaz aclaración de lo que es en verdad el trabajo interno.

Los chamanes y los maestros trabajan en realidad mucho por el tema psicológico, por el tema de la meditación y también existe el tema ritual y litúrgico.

Juan Ruiz Naupari
video recibido de FD

4 mar 2011

No te tomes nada personalmente

Los Cuatro Acuerdos


Sabiduría Tolteca por Miguel Ruiz

El Segundo Acuerdo
«No te tomes nada personalmente»

Los tres acuerdos siguientes nacen, en realidad, del primero. El Segundo Acuerdo consiste en no tomarte nada personalmente. Suceda lo que suceda a tu alrededor no te lo tomes personalmente. Utilizando un ejemplo anterior, si te encuentro en la calle y te digo: «¡Eh, eres un estúpido!», sin conocerte, no me refiero a ti, sino a mí. Si te lo tomas personalmente, tal vez te creas que eres un estúpido. Quizá te digas a ti mismo: «¿Cómo lo sabe? ¿Acaso es clarividente o es que todos pueden ver lo estúpido que soy?».

Te lo tomas personalmente porque estás de acuerdo con cualquier cosa que se diga. Y tan pronto como estás de acuerdo, el veneno te recorre y te encuentras atrapado en el sueño del infierno. El motivo de que estés atrapado es lo que llamamos «la importancia personal». La importancia personal, o el tomarse las cosas personalmente, es la expresión máxima del egoísmo, porque consideramos que todo gira a nuestro alrededor. Durante el período de nuestra educación (o de nuestra domesticación), aprendimos a tomarnos todas las cosas de forma personal. Creemos que somos responsables de todo. ¡Yo, yo, yo y siempre yo! Nada de lo que los demás hacen es por ti. Lo hacen por ellos mismos.

Todos vivimos en nuestro propio sueño, en nuestra propia mente; los demás están en un mundo completamente distinto de aquel en que vive cada uno de nosotros. Cuando nos tomamos personalmente lo que alguien nos dice, suponemos que sabe lo que hay en nuestro mundo e intentamos imponérselo por encima del suyo. Incluso cuando una situación parece muy personal, por ejemplo cuando alguien te insulta directamente, eso no tiene nada que ver contigo. Lo que esa persona dice, lo que hace y las opiniones que expresa responden a los acuerdos que ha establecido en su propia mente. Su punto de vista surge de toda la programación que recibió durante su domesticación.

Si alguien te da su opinión y te dice: «¡Oye, estás muy gordo!», no te lo tomes personalmente, porque la verdad es que se refiere a sus propios sentimientos, creencias y opiniones. Esa persona intentó enviarte su veneno, y si te lo tomas personalmente, lo recoges y se convierte en tuyo. Tomarse las cosas personalmente te convierte en una presa fácil para esos depredadores, los magos negros. Les resulta fácil atraparte con una simple opinión, después te alimentan con el veneno que quieren, y como te lo tomas personalmente, te lo tragas sin rechistar. Te comes toda su basura emocional y la conviertes en tu propia basura. Pero si no te lo tomas personalmente, serás inmune a todo veneno aunque te encuentres en medio del infierno. Esa inmunidad es un don de este acuerdo. Cuando te tomas las cosas personalmente, te sientes ofendido y reaccionas defendiendo tus creencias y creando conflictos. Haces una montaña de un grano de arena porque sientes la necesidad de tener razón y de que los demás estén equivocados. También te esfuerzas en demostrarles que tienes razón dando tus propias opiniones. Del mismo modo, cualquier cosa que sientas o hagas no es más que una proyección de tu propio sueño personal, un reflejo de tus propios acuerdos. Lo que dices, lo que haces y las opiniones que tienes se basan en los acuerdos que tú has establecido y no tienen nada que ver conmigo.

Lo que pienses de mí no es importante para mí y no me lo tomo personalmente. Cuando la gente me dice: «Miguel, eres el mejor», no me lo tomo personalmente y tampoco lo hago cuando me dice: «Miguel, eres el peor». Sé que cuando estés contento, me dirás: «¡Miguel, eres un ángel!». Pero cuando estés enfadado conmigo, me dirás: «¡Oh, Miguel, eres un demonio! Eres repugnante. ¿Cómo puedes decir esas cosas?». Ninguno de los dos comentarios me afecta porque yo sé lo que soy. No necesito que me acepten. No necesito que nadie me diga: «¡Miguel, qué bien lo haces!», o: «¿Cómo eres capaz de hacer eso?».

No, no me lo tomo personalmente. Pienses lo que pienses, sientas lo que sientas, sé que se trata de tu problema y no del mío. Es tu manera de ver el mundo. No me lo tomo de un modo personal porque te refieres a ti mismo y no a mí. Los demás tienen sus propias opiniones según su sistema de creencias, de modo que nada de lo que piensen de mí estará realmente relacionado conmigo, sino con ellos.

Es posible que incluso me digas: «Miguel, lo que dices me duele». Pero lo que te duele no es lo que yo digo, sino las heridas que tienes y que yo he rozado con lo que he dicho. Eres tú mismo quien se hace daño. No me lo puedo tomar personalmente en modo alguno, y no porque no crea ni confíe en ti, sino porque sé que ves el mundo con distintos ojos, con los tuyos.

Creas una película entera en tu mente y en ella tú eres el director, el productor y el protagonista. Todos los demás tenemos papeles secundarios. Es tu película. La manera en que ves esa película se basa en los acuerdos que has establecido con la vida. Tu punto de vista es algo personal tuyo. No es la verdad de nadie más que de ti. Por consiguiente, si te enfadas conmigo, sé que eso está relacionado contigo. Yo soy la excusa para que tú te enfades. Y te enfadas porque tienes miedo, porque te enfrentas a tu miedo. Si no tuvieras miedo, no te enfadarías conmigo en modo alguno. Si no tuvieras miedo, no me odiarías en modo alguno. Si no tuvieras miedo, no estarías triste ni celoso en modo alguno.

Si vives sin miedo, si amas, no hay lugar para ninguna de esas emociones. Si no tienes ninguna de esas emociones, lógicamente te sientes bien. Cuando te sientes bien, todo lo que te rodea está bien. Cuando todo lo que te rodea es magnífico, todo te hace feliz. Amas todo lo que te rodea porque te amas a ti mismo, porque te gusta como eres, porque estás contento contigo mismo, porque te sientes feliz con tu vida. Estás satisfecho con la película que tú mismo produces y con los acuerdos que has establecido con la vida. Estás en paz y eres feliz. Vives en ese estado de dicha en el que todo es verdaderamente maravilloso y bello. En ese estado de dicha, estableces una relación de amor con todo lo que percibes en todo momento.

Sea lo que sea lo que la gente haga, piense o diga, no te lo tomes personalmente. Si te dice que eres maravilloso, no lo dice por ti. Tú sabes que eres maravilloso. No es necesario que otras personas te lo digan para creerlo. No te tomes nada personalmente. Aun cuando alguien agarrase una pistola y te disparase en la cabeza, no sería nada personal. Incluso hasta ese extremo. Ni siquiera las opiniones que tienes sobre ti mismo son necesariamente verdad; por consiguiente, no tienes la menor necesidad de tomarte cualquier cosa que oigas en tu propia mente personalmente. La mente tiene la capacidad de hablarse a sí misma, pero también tiene la capacidad de escuchar la información que está disponible de otras esferas.

La mente también es capaz de hablarse y escucharse a sí misma. Tu mente está dividida, igual que lo está tu cuerpo. Del mismo modo en que puedes estrechar con una mano tu otra mano y sentirla, la mente puede hablar consigo misma. Una parte de tu mente habla y otra escucha. Cuando muchas partes de tu mente hablan todas al mismo tiempo, se origina un gran problema. A esto lo llamamos mitote, ¿recuerdas? Podemos comparar el mitote con un enorme mercado en el que miles de personas hablan y hacen trueques a la vez. Cada una tiene pensamientos y sentimientos diferentes; cada una tiene un punto de vista distinto. Todos los acuerdos que hemos establecido -la programación de la mente- no son necesariamente compatibles entre sí. Cada acuerdo es como un ser vivo independiente; tiene su propia personalidad y su propia voz. Hay acuerdos incompatibles, que se contradicen los unos a los otros, y el conflicto se va extendiendo hasta que estalla una gran guerra en la mente.

El mitote es la razón por la que los seres humanos apenas saben lo que quieren, cómo lo quieren o cuándo lo quieren. No están de acuerdo con ellos mismos porque unas partes de la mente quieren una cosa y otras quieren exactamente lo contrario. Una parte de la mente pone objeciones a determinados pensamientos y actos y otra los apoya. Todos estos pequeños seres vivientes crean conflictos internos porque están vivos y cada uno tiene su propia voz. Únicamente si hacemos un inventario de nuestros acuerdos destaparemos todos los conflictos de la mente y, con el tiempo, llegaremos a extraer orden del caos del mitote.

No te tomes nada personalmente porque, si lo haces, te expones a sufrir por nada. Los seres humanos somos adictos al sufrimiento en diferentes niveles y distintos grados; nos apoyamos los unos a los otros para mantener esta adicción. Hemos acordado ayudarnos mutuamente a sufrir. Si tienes la necesidad de que te maltraten, será fácil que los demás lo hagan. Del mismo modo, si estás con personas que necesitan sufrir, algo en ti hará que las maltrates. Es como si llevasen un cartel en la espalda que dijera: «Patéame, por favor». Piden una justificación para su sufrimiento. Su adicción al sufrimiento no es más que un acuerdo que refuerzan a diario.

Vayas donde vayas, encontrarás a gente que te mentirá, pero a medida que tu conciencia se expanda, descubrirás que tú también te mientes a ti mismo. No esperes que los demás te digan la verdad, porque ellos también se mienten a sí mismos. Tienes que confiar en ti y decidir si crees o no lo que alguien te dice. Cuando realmente vemos a los demás tal como son sin tomárnoslo personalmente, lo que hagan o digan no nos dañará. Aunque los demás te mientan, no importa. Te mienten porque tienen miedo. Tienen miedo de que descubras que no son perfectos. Quitarse la máscara social resulta doloroso. Si los demás dicen una cosa, pero hacen otra y tú no prestas atención a sus actos, te mientes a ti mismo. Pero si eres veraz contigo mismo, te ahorrarás mucho dolor emocional. Decirte la verdad quizá resulte doloroso, pero no necesitas aferrarte al dolor. La curación está en camino; que las cosas te vayan mejor es sólo cuestión de tiempo.

Si alguien no te trata con amor ni respeto, que se aleje de ti es un regalo. Si esa persona no se va, lo más probable es que soportes muchos años de sufrimiento con ella. Que se marche quizá resulte doloroso durante un tiempo, pero finalmente tu corazón sanará. Entonces, elegirás lo que de verdad quieres. Descubrirás que, para elegir correctamente, más que confiar en los demás, es necesario que confíes en ti mismo.

Cuando no tomarte nada personalmente se convierta en un hábito firme y sólido, te evitarás muchos disgustos en la vida. Tu rabia, tus celos y tu envidia desaparecerán, y si no te tomas nada personalmente, incluso tu tristeza desaparecerá. Si conviertes el Segundo Acuerdo en un hábito, descubrirás que nada podrá devolverte al infierno. Una gran cantidad de libertad surge cuando no nos tomamos nada personalmente. Serás inmune a los magos negros y ningún hechizo te afectará, por muy fuerte que sea. El mundo entero puede contar chismes sobre ti, pero si no te los tomas personalmente, serás inmune a ellos. Alguien puede enviarte veneno emocional de forma intencionada, pero si no te lo tomas personalmente, no te lo tragarás. Cuando no tomas el veneno emocional, se vuelve más nocivo para el que lo envía, pero no para ti.

Ya puedes ver cuán importante es este acuerdo. No tomar nada personalmente te ayuda a romper muchos hábitos y costumbres que te mantienen atrapado en el sueño del infierno y te causan un sufrimiento innecesario. Si mantienes este acuerdo, viajarás por todo el mundo con el corazón abierto por completo y nadie te herirá. Dirás: «Te amo», sin miedo a que te rechacen o te ridiculicen. Pedirás lo que necesites. Dirás sí o dirás no -lo que tú decidas- sin culparte ni juzgarte. Siempre puedes seguir a tu corazón. Si lo haces, aunque estés en medio del infierno, experimentarás felicidad y paz interior. Permanecerás en tu estado de dicha y el infierno no te afectará en absoluto.
 
gracias Jesús Gómez !

4 feb 2011

filosofía NAHUATL

El sabio


El sabio: una luz, una tea, una gruesa tea que no ahuma.
Un espejo horadado, un espejo agujereado por ambos lados.
Suya es la tinta negra y roja, de él son los códices, de él son los libros de pinturas.
El mismo es escritura y sabiduría.
Es camino, guía veraz para otros.
Conduce a las personas y a las cosas, es guía en los negocios humanos.
El sabio verdadero es cuidadoso (como un médico) y guarda la tradición.
Suya es la sabiduría trasmitida, él es quién la enseña, sigue la verdad.
Maestro de la verdad, no deja de amonestar.
Hace sabios los rostros ajenos, hace a los otros tomar una cara (una personalidad), los hace desarrollarla.
Les abre los oídos, los ilumina.
Es maestro de guías, les da su camino, de él uno depende.
Pone un espejo delante de los otros, los hace cuerdos, cuidadosos; hace que en ellos aparezca una cara (una personalidad).
Se fija en las cosas, regula su camino, dispone y ordena.
Aplica su luz sobre mundo.
Conoce lo (que está) sobre nosotros (y), la región de los muertos. El sabio (Es el hombre serio).
Cualquiera es confortado por él, es corregido, es enseñado.
Gracias a él la gente humaniza su querer y recibe una estricta enseñanza.
Conforta el corazón, conforta a la gente, ayuda, remedia, a todos cura.

In tlamatini

In tlamatini: tlavilli ocutl, tomavac ocutl hapocyo;
tezcatl coyavac, tezcatl necuc xapo;
tlile, tlapale, amuxva, amoxe.
Tlilli, tlapalli.
Hutli, teyacanqui, tlanelo;
tevicani, tlavicani, tlayacanqui.
In qualli tlamatini, ticiti, piale,
machize, temachtli, temachiloni, neltocani.
Neltiliztli temachtiani, tenonotzani;
teixtlamachtiani, teixcuitiani, teixtomani;
tenacaztlapoani, tetlaviliani,
teyacayani, tehutequiani,
itech pipilcotiuh.
Tetezcaviani, teyolcuitiani, neticiviloni, neixcuitiloni.
Tlavica, tlahutlatoctia, tlatlalia, tlatecpana
Cemanavactlavia,
topan, mictlan quimati.
Haquehquelti, haxihxicti,
itech nechicavalo, itech nenetzahtzililo, temachilo,
itech netlacaneco, itech netlaquauhtlamacho,
tlayolpachivitia, tepachivitia, tlapalevia, ticiti, tepatia.