Los peces nacen en el agua, el hombre nace en el Tao.Si los peces, nacidos en el agua, buscan la sombra profunda del estanque o la alberca, todas sus necesidades son satisfechas.Si el hombre, nacido en el Tao, se hunde en la profunda sombra de la no-acción, para olvidar la agresión y las preocupaciones, no le falta nada, su vida es segura.
Moraleja: "Todo lo que necesita el pez es perderse en el agua.Todo lo que necesita el hombre es perderse en el Tao".

AVISO

queridos amigos los haikus que humildemente escribo están en este sitio: www.haikusilvestre.wordpress.com
gracias ! Namasté
Mostrando entradas con la etiqueta alan watts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alan watts. Mostrar todas las entradas

12 ago 2016

In the spring scenery there is nothing superior, nothing inferior; flowering branches grow naturally, some short, some long. From this standpoint, you see, everybody is seen to be a perfect manifestation of the godhead or of the void or whatever you want to call it. Everybody. — Alan Watts


En el paisaje de primavera no hay nada superior, nada inferior;
ramas con flores crecen naturalmente, algunas cortas, algunas largas.
Desde este punto de vista,
todo el mundo es una manifestación perfecta de la divinidad
o del vacío o como quieran llamarlo.
Cada uno.

- Alan Watts

One can only be moral because you like to do it that way. There really is no other reason whatsoever. And to try and find other reasons always perverts morality. — Alan Watts


Uno sólo puede ser moral porque te gusta hacerlo de esa manera. Realmente no hay otra razón. De intentar encontrar otras razones siempre pervierte la moral.
- Alan Watts

Just as the balances of a garden in which the bird eats the worms and the snail eats the lettuce, all these processes of conflict build up the ongoing miracle of the garden itself. So in the same way, things that you see in yourself as neuroses, as forms of ill health, as things that you shouldn’t be, they are your slugs and worms. — Alan Watts


Al igual que los balances de un jardín en el que el ave come los gusanos y el caracol come la lechuga, todos estos procesos de conflicto ayudan a reconstruir el milagro de vivir en el propio jardín. Así de la misma manera, las cosas que se ven en sí mismas como neurosis, como formas de mala salud, como las cosas que no deben ser, ellas son sus babosas y gusanos.
- Alan Watts

There is not one scrap of [your body] that was with you 10 years ago. It has all been rebuilt, reorganised, completely repaired and renewed. Then who are you? You are a pattern, you see. You are a process that is identifiable and recognisable. You face in a certain way. You hair in a certain way. You eye in a certain way. And you behave in a certain way. So we recognise you. — Alan Watts

No hay ni una pizca de [tu cuerpo] que estuvo contigo hace 10 años. Todo ha sido reconstruido, reorganizado, completamente reparado y renovado. ¿Entonces, quién eres? Eres es un patrón, que se ve. Eres un proceso que es identificable y reconocible. Te enfrentas de una manera determinada. Tu cabello de una manera determinada. Tu ojo de una manera determinada. Y te comportas de una manera determinada. Por eso te reconocemos.
- Alan Watts

18 jul 2016

alan watts (el camino del zen)

No hay nada en el universo que puede sostenerse por sí mismo -ninguna cosa, ningún hecho, ningún ser, ningún evento- y por esta razón es absurdo singularizar una sola cosa como ideal que hay que aprovechar.
- Alan Watts - El camino del Zen

singularizar
***

Nothing in the universe can stand by itself -no thing, no fact, no being, no event- and for this reason it is absurd to single anything out as the ideal to be grasped.
— Alan Watts - The Way of Zen

ego (alan watts)

“Ego is a social institution with no physical reality. The ego is simply your symbol of yourself. Just as the word "water” is a noise that symbolizes a certain liquid without being it, so too the idea of ego symbolizes the role you play, who you are, but it is not the same as your living organism.“

Alan Watts

***

"El ego es una institución social con ninguna realidad física. El ego no es más que el símbolo de ti mismo. Al igual que la palabra "agua" es un sonido que simboliza un determinado líquido sin serlo, así también la idea del ego simboliza el papel que juegas, lo que eres, pero no es el mismo que tu organismo vivo ".

Alan Watts

14 jul 2016

The Second Noble Truth -- La Segunda Noble Verdad

The Second Noble Truth
The second noble truth relates to the causes of frustration, which is said to be “trishna”, clinging or grasping, based on “avidya”, which is ignorance or unconsciousness. Now, avidya is the formal opposite of awakening. It is the state of mind when hypnotized or spellbound by “maya”, so that it mistakes the abstract world of things and events for the concrete world of reality.

At a still deeper level it is a lack of self-knowledge, lack of the realization that all grasping turns out to be the futile effort to grasp oneself, or rather, to make life catch hold of itself. For to one who has self-knowledge, there is no duality between himself and the external world. Avidya is “ignoring” the fact that subject and object are relational, like the two sides of a coin, so that when one pursues, the other retreats.

This is why the egocentric attempt to dominate the world, to bring as much of the world as possible under the control of the ego, has only to proceed for a little while before it raises the difficulty of the ego’s controlling itself.

-Alan Watts

***

La Segunda Noble Verdad
La segunda noble verdad se refiere a las causas de la frustración, lo que se dice que es "trishna", aferrarse o apegarse, basado en "avidya", que es la ignorancia o inconsciencia. Ahora, avidya es lo opuesto formal de despertar. Es el estado mental que cuando hiptonizado o hechizado por Maya, erra el mundo abstracto de las cosas y eventos por el mundo concreto de la realidad

A un nivel más profundo todavía se trata de una falta de conocimiento de uno mismo, la falta de comprensión de que todo aferramiento resulta ser un inútil esfuerzo por agarrarse a sí mismo, o más bien, para hacer que la vida se aferre a si misma. Porque a uno que tiene auto-conocimiento, no hay dualidad entre él y el mundo exterior. Avidyå es "ignorar" el hecho de que el sujeto y el objeto son relacionales, como las dos caras de una moneda, por lo que cuando uno persigue, el otro se retira.

Esta es la razón porque la tentativa egocéntrica de dominar el mundo, de traer lo máximo posible a gran parte del mundo bajo control del ego, sólo ha de proceder por un tiempo antes de que se plantee la dificultad del ego de controlarse a sí mismo.

-Alan Watts

6 abr 2016

EL CAMINO DEL ZEN - ALAN WATTS (PARTE 60)

Las ideas occidentales acerca de las perfecciones budistas muy a menudo se ven desvirtuadas por el enfoque del "Oriente misterioso" y por las enormes fantasías puestas en amplia circulación por las obras teosóficas en la última década del siglo pasado y la primera del siglo actual. Esas fantasías no se basaban en un estudio de primera mano del Budismo sino en la lectura literal de pasajes mitológicos de las sutras, donde los Buddhas y los Bodhisattvas aparecen adornados con innumerables atributos milagrosos y sobrehumanos. Por tanto no hay que confundir a los maestros zen con los "mahatmas" de la teosofía, los fascinantes "maestros de sabiduría" que viven en las fortalezas de las montañas del Tibet y practican las artes del ocultismo. Los maestros zen son muy humanos. Se enferman y mueren; conocen alegrías y tristezas; tienen rabietas y otras pequeñas "debilidades" del carácter como cualquier otro, y no están libres de enamorarse y tener una relación plenamente humana con el sexo opuesto. La perfección del Zen consiste en ser perfecta y simplemente humano. El adepto del Zen se diferencia de los hombres corrientes en que estos últimos de una u otra manera tienen dificultades con su propia humanidad e intentan ser ángeles o demonios.
Un poema doka de Ikkyu dice:

Comemos, eliminamos, nos acostamos y nos levantamos;
este es nuestro mundo.
Todo lo que tenemos que hacer después
es morir.

La enseñanza del koan implica conceptos típicamente asiáticos de la relación entre el maestro y el discípulo, que son muy diferentes de los nuestros. En efecto, en las culturas asiáticas se trata de una relación particularmente sagrada, en la que se supone que el maestro es responsable del karrna del alumno. Por su parte, se espera que el alumno preste absoluta obediencia y reconozca completa autoridad al maestro, y tenga por él un respeto aun mayor del que tiene por su propio padre, lo cual en los países asiáticos es mucho decir. Por tanto ante un monje zen el roshi se presenta como símbolo de la máxima autoridad patriarcal, y generalmente desempeña su papel a la perfección. Es un hombre casi siempre de edad avanzada, de aspecto feroz como un tigre, que formalmente vestido y sentado para la entrevista sanzen tiene el aspecto de una persona de enorme presencia y dignidad. En este papel constituye un símbolo vivo de todo cuanto nos infunde el temor de ser espontáneos, de todo lo que provoca la más dolorosa y torpe autoconciencia. El maestro asume este papel en su carácter de upaya, hábil artificio para conseguir que el discípulo adquiera la presencia de ánimo necesaria, para estar con perfecta naturalidad frente a este formidable arquetipo. Si puede hacerlo, es un hombre libre a quien nadie en el mundo puede turbar. También hay que tener en cuenta que en la cultura japonesa los jóvenes y los adolescentes son particularmente susceptibles al ridículo, y con tal motivo se apela a este recurso con frecuencia para adaptar los jóvenes a las convenciones sociales.
Al concepto asiático normal de la relación maestro-alumno, el Zen añade algo propio al dejar que la formación de la relación quede enteramente librada a la iniciativa del discípulo. La posición básica del Zen es que no tiene nada que decir, nada que enseñar. La verdad del budismo es tan evidente por sí misma que lo único que se consigue al explicarla es ocultarla. Por tanto el maestro no "ayuda" al discípulo de ninguna manera, puesto que ayudar sería en realidad entorpecer. Por el contrario, sale a ponerle obstáculos y barreras en el camino del estudiante. Así, los comentarios de Wu-men sobre los diferentes koan del Wu-men kuan tienden a inducir a error intencionalmente. Los koan en conjunto se llaman "vines Wisterias" o "enredos", y a ciertos grupos se les da el nombre de "barreras de la astucia" (kikan) y "difíciles de penetrar" (nanto). Este método es como el de fomentar el crecimiento de un cerco podándolo, pues evidentemente la intención fundamental es la de ayudar, pero el estudiante zen no sabe realmente el Zen si no lo descubre por sí mismo. Al proverbio chino "Lo que entra por el portón no es el tesoro familiar" en el Zen se lo entiende en el sentido de que lo que alguna otra persona nos dice no es conocimiento nuestro. Como enseñaba Wu-men, satori llega sólo cuando uno ha agotado su propio pensamiento, sólo cuando uno está convencido de que la mente no puede apresarse a sí misma. Como dice Ikkyu en otro de sus poemas llamados doka:

Que una mente busque
en otra parte al Buddha
es tontería
es el colmo de la tontería.
Porque
Mi yo de hace mucho tiempo
es la naturaleza inexistente;
sin lugar donde ir cuando muerto,
absolutamente nada.

27 ene 2016

The art of living is neither careless drifting on the one hand nor fearful clinging to the past on the other. It consists in being sensitive to each moment, in regarding it as utterly new and unique, in having the mind open and wholly receptive.
— Alan Watts
***
El arte de vivir no es ni una descuidada deriva, por un lado, ni un temeroso aferrarse al pasado por el otro. Consiste en ser sensible a cada momento, en considerarlo como completamente nuevo y único, en tener la mente abierta y totalmente receptiva.
- Alan Watts
"Hemos aceptado una definición de nosotros mismos, que limita el "si mismo" a la fuente y a las limitaciones de la atención consciente. Esta definición es miserablemente insuficiente, en el hecho de que sabemos cómo hacer crecer el cerebro y los ojos, las orejas y los dedos, el corazón y los huesos, de la misma manera que sabemos cómo caminar y respirar, hablar y pensar sólo que no lo podemos poner en palabras. Las palabras son demasiado lentas y demasiado torpes para describir este tipo de cosas, y la atención consciente es demasiado estrecha para hacer el seguimiento de todos sus detalles. "
~ Alan Watts
***
“We accepted a definition of ourselves which confined the self to the source and to the limitations of conscious attention. This definition is miserably insufficient, for in fact we know how to grow brains and eyes, ears and fingers, hearts and bones, in just the same way that we know how to walk and breathe, talk and think—only we can’t put it into words. Words are too slow and too clumsy for describing such things, and conscious attention is too narrow for keeping track of all their details.”
~ Alan Watts

31 dic 2015

Stop measuring days by degree of productivity and start experiencing them by degree of presence.
— Alan Watts
***
Deja de medir los días por el grado de productividad y comienza a experimentarlos por el grado de presencia.
- Alan Watts
A person who thinks all the time has nothing to think about except thoughts. So he loses touch with reality, and lives in a world of illusion.
— Alan Watts
***
Una persona que piensa todo el tiempo no tiene nada que pensar, excepto pensamientos. Así que pierde contacto con la realidad, y vive en un mundo de ilusión.
- Alan Watts

20 nov 2015

alan watts

With the arrival of pain, whether physical or emotional, whether actual or anticipated, the split begins and the circle goes round and round. As soon as it becomes clear that “I” cannot possibly escape from the reality of the present, since “I” is nothing other than what I know now, this inner turmoil must stop. No possibility remains but to be aware of pain, fear, boredom, or grief in the same complete way that one is aware of pleasure. The human organism has the most wonderful powers of adaptation to both physical and psychological pain. But these can only come into full play when the pain is not being constantly restimulated by this inner effort to get away from it, to separate the “I” from the feeling. The effort creates a state of tension in which the pain thrives. But when the tension ceases, mind and body begin to absorb the pain as water reacts to a blow or cut.
— Alan Watts, The Wisdom of In Security

***

Con la llegada del dolor, ya sea físico o emocional, ya sea real o anticipado, la división comienza y el círculo da vueltas y vueltas. Tan pronto como se pone de manifiesto que "yo" no puedo posiblemente escapar de la realidad del presente, ya que "yo" es otra cosa que lo que sé ahora, esta confusión interna debe parar. No queda otra posibilidad sino de ser conscientes del dolor, el miedo, el aburrimiento o la aflicción, de la misma manera total que uno es consciente del placer. El organismo humano tiene los más maravillosos poderes de adaptación al dolor físico y psicológico. Pero éstos sólo pueden entrar en pleno juego cuando el dolor no está siendo constantemente reestimulado por este esfuerzo interior para alejarse de él, para separar el "yo" de la sensación. El esfuerzo crea un estado de tensión en el que el dolor se desarrolla. Pero cuando la tensión cesa, la mente y el cuerpo comienzan a absorber el dolor como el agua reacciona ante un golpe o corte.
- Alan Watts, La Sabiduría de En Seguridad

7 oct 2015

Alan Watts (pasar la barrera)



Hay mucha evidencia para demostrar que para cualquier persona que pasa a través de la barrera de la soledad, la sensación de aislamiento individual estalla, casi por fuerza de su propia intensidad, hacia el "todo sentimiento" de la identidad con el universo.
- Alan Watts

There is much evidence to show that for anyone who passes through the barrier of loneliness, the sense of individual isolation bursts, almost by dint of its own intensity, into the ‘all-feeling’ of identity with the universe.
— Alan Watts

9 jun 2015

Alan Watts, Man and Nature

“You pick up a pebble on the beach – look at it – beautiful. Don’t try and get a sermon out of it – sermons and stones and god and everything be down – just enjoy it, don’t feel that you got to salve your conscience by saying that this is for the advancement of your aesthetic understanding. Enjoy the pebble. If you do that you become healthy, you become able to be a loving, helpful human being. But if you can’t do that, if you can only do things because they are somehow, you are going to get something out of it, you are a vulture.”

Alan Watts, Man and Nature

"Recoges un guijarro en la playa - lo miras - hermoso. No trates de hacer un sermón de él - sermones y piedras y dios y todo suéltalo - simplemente disfruta de él, no sientas que tienes que tranquilizar tu conciencia diciendo que esto es para el avance de la comprensión estética. Disfruta de la piedra. Si haces eso te vuelves sano, te conviertes en capaz de ser un ser humano cariñoso, servicial. Pero si no puedes hacer eso, si sólo puedes hacer las cosas porque están de alguna manera, que vas a obtener algo, eres un buitre ".
-
Alan Watts, Hombre y la Naturaleza

27 ago 2014

'Cuando a un viejo maestro Zen se le preguntó sobre el significado del budismo, respondió,' Si hay algún sentido en él, yo mismo no estoy liberado. 'Porque cuando usted realmente ha escuchado el sonido de la lluvia puede escuchar y ver y sentir todo lo demás de la misma manera - como que no necesita traducción, por ser simplemente lo que es, aunque puede ser imposible decir qué '.
- Alan Watts en Místicos y Sabios, Anne Bancroft.

'When an ancient Zen master was asked about the meaning of Buddhism he replied, 'If there is any meaning in it, I myself am not liberated.' For when you have really heard the sound of rain you can hear, and see and feel, everything else in the same way - as needing no translation, as being just that which is, though it may be impossible to say what.'
- Alan Watts in Mystics and Sages, Anne Bancroft.

23 jul 2014


"Estamos viviendo en una cultura totalmente hipnotizados por la ilusión del tiempo, en el que se siente el llamado momento presente como otra cosa que una rayita infinitesimal entre un todo-poderoso causante pasado y un futuro absorbentemente importante. No tenemos presente. Nuestra conciencia está casi completamente preocupada con la memoria y la expectativa. No nos damos cuenta de que nunca hubo, hay, ni habrá ninguna otra experiencia que la experiencia presente. Por lo tanto, estamos fuera del contacto con la realidad. Confundimos el mundo que se habla, describe y mide con el mundo que en realidad es. Estamos enfermos con una fascinación por las herramientas útiles de nombres y números, los símbolos, los signos, los conceptos y las ideas ".

-Alan Watts