Mantener una mente en la bodhichita es la base de toda felicidad, tanto propia como para los demás ... sin ella cualquier relación que entabláramos, sería un fracaso total ...
Un regalo hecho desde esta mente, no es un regalo materialista ... Vivimos en una sociedad consumista y si nos servimos de ella, sería conveniente q lo hagamos desde el amor y la compasión verdaderas ..
Todo lo que se construye con bases materialistas,
se funde en bases materialistas ...
humildemente
irene
descripción de lo que significa la bodhichita ... o en su defecto, lo que no es la bodhichita ...
tomado de http://www.budismo.com/
Lo que el bodhichita no es
El bodhichita no es un estado mental (o una actividad o función mental) en absoluto. Ciertamente, no es un "pensamiento" (que ninguno de nosotros pueda contemplar). Si pensamos en la iluminación, eso no es el bodhichita. Éste no tiene nada que ver con el pensamiento. Ni siquiera es "un acto de la voluntad", si con eso queremos decir nuestra voluntad personal. No es tampoco el "estar consciente", si eso quiere decir que yo estoy consciente o que nosotros estamos conscientes de que existe la "iluminación". El bodhichita no es ninguna de estas cosas.
Qué es el bodhichita
Veamos por un momento el término sánscrito original, bodhichita-utpada. Bodhi significa "iluminación espiritual" o "despertar espiritual" y consiste en ver la realidad cara a cara. Chita significa "mente", "pensamiento", "conciencia" o "corazón". Utpada significa, simplemente, "surgimiento" o, de una manera más poética, "despertar".
besines de colorines y que tengan felicidad y que el estado de bodhichita se genere en los que aún no se ha generado y no degenere en los que ya si ...


No hay comentarios:
Publicar un comentario