Los peces nacen en el agua, el hombre nace en el Tao.Si los peces, nacidos en el agua, buscan la sombra profunda del estanque o la alberca, todas sus necesidades son satisfechas.Si el hombre, nacido en el Tao, se hunde en la profunda sombra de la no-acción, para olvidar la agresión y las preocupaciones, no le falta nada, su vida es segura.
Moraleja: "Todo lo que necesita el pez es perderse en el agua.Todo lo que necesita el hombre es perderse en el Tao".

AVISO

queridos amigos los haikus que humildemente escribo están en este sitio: www.haikusilvestre.wordpress.com
gracias ! Namasté

11 feb 2013

arte hecho con mantequilla de yak



ESCULTURAS HECHAS CON MANTEQUILLA DE YAK.

Las esculturas de mantequilla de yak, son fundamentales para el desarrollo espiritual del budismo tibetano. Como un arte escultórico único en la cultura tibetana, el arte tiene un origen en la religión Bon tibetano y es considerado como un gran tesoro del arte tibetano.

Origen de las esculturas de mantequilla

En el 641, cuando la princesa Wencheng de la dinastía Tang se casó con el entonces rey tibetano Songtsan Gambo, ofreció una escultura de Sakyamuni, que fue consagrado más tarde y adorado en el Templo Jokhang.

Para mostrar su respeto, el pueblo tibetano presentaron ofrendas delante del Buda. De acuerdo con las costumbres tradicionales observadas en la India, las ofrendas a Buda y los bodhisattvas se dividieron en seis categorías: la flor, Tu incienso, agua divina, Wa incienso, frutas, y la luz de Buda.

Pero en ese momento, no había flores , los árboles no florecían, por lo que el pueblo tibetano hizo un ramo de flores de mantequilla en su lugar.

Las esculturas de mantequilla son un tipo de mantequilla de moldeado artesanal donde la materia prima principal es la mantequilla, el alimento principal de todos los tibetanos . El material sólido, que es suave y puro, con un olor débil, puede ser moldeado en artesanía viva, brillante y exquisita.

En un principio, las esculturas de mantequilla eran simples y las técnicas poco depuradas. Más tarde, dos instituciones se crearon en el Monasterio Taer para formar a los monjes y especializarlos en este arte. Con una pasión por el Buda y las artes, los monjes trabajaron duro y aprendieron unos de otros para superar sus propias debilidades, enriqueciendo así el arte en términos de estructura y contenido. Ahora son , verdaderamente grandes obras de arte..

La fabricación de esculturas de mantequilla es bastante compleja: la mantequilla se derrite con facilidad , en temperatura cálida, asi que los monjes artistas se dedican a modelar a mano en días de invierno.

Para hacer la mantequilla más suave y delicada, se sumerge en agua fría durante un largo tiempo para eliminar las sustancias impuras, entonces, la mantequilla se amasa en forma de ungüento. Antes de la escultura, los artistas deben lavarse y tomar parte en un ritual religioso.

Entonces, comienzan a pensar el tema de la escultura de mantequilla. Después de establecer el tema, elaboran sobre el concepto, la planificación y el diseño de la escultura . Durante este proceso, el trabajo se distribuye entre los monjes respectivamente. Cuando todo el trabajo preparatorio se ha completado, los artistas entrar en las habitaciones a una temperatura de 0 ℃ y empiezan sus esculturas, una vez terminadas, se pintan, les ponen también si la escultura lo requiere papel de oro, son unas pequeñitas hojas que se adhieren a modo de ofrendas a todos los Buddhas, en todos los templos de toda Asia.. Este tipo de arte, se realiza igual que si se trabajara sobre arcilla u otro material, requiere imaginación y el arte en modelar. Los utensilios para realizar este arte, no se compran en ningún sitio, cada artista se lo ha confeccionado él mismo...

Por ejemplo, la escultura de mantequilla “La historia de Sakyamuni”, DE LA FOTO no sólo enriquece el estilo tradicional de la escultura de mantequilla,también refleja la vida real.

fuente: fb ......... > TJCHT.








No hay comentarios:

Publicar un comentario